Lunes, 24 de Febrero 2025

No habrá tómbola en reforma judicial local: Pablo Lemus

El gobernador aseguró que habrá filtros técnicos, académicos y ciudadanos para que las mejores mujeres y hombres lleguen al Poder Judicial del Estado

Por: Marck Hernández

Lemus consideró que es complicado llevar a cabo la elección para renovar al Poder Judicial en este año, por lo que tendría que pasarse al 2027. EL INFORMADOR/A. NAVARRO

Lemus consideró que es complicado llevar a cabo la elección para renovar al Poder Judicial en este año, por lo que tendría que pasarse al 2027. EL INFORMADOR/A. NAVARRO

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, adelantó que este martes presentará su propuesta para armonizar la reforma judicial en el estado, proyecto que será entregado al Congreso local para que determinen su legislación. 

Entre lo que adelantó se encuentra que no habrá tómbolas o el proceso de insaculación para elegir a los aspirantes que busquen participar en la elección para un puesto en el Poder Judicial del Estado, a diferencia de lo que sucedió a nivel federal. Por el contrario, afirmó que garantizan que habrá filtros de especialistas y ciudadanía para que lleguen los mejores perfiles. 

“Aquí no habrá tómbolas, no vamos a dejar nada al azar, aquí habrá filtros, sobre todo técnicos, académicos y ciudadanos para garantizar que las mejores mujeres y hombres lleguen al Poder Judicial del Estado de Jalisco. Es una reforma de profesionalización del Poder Judicial estatal, aprovechando la reforma federal”. 

Te puede interesar: Lemus actualiza el caso de policías desaparecidos de Teocaltiche

La reforma judicial federal aprobó que cada poder, es decir, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, contará con una lista de aspirantes y del total, quienes cumplieran con los requisitos, se anotarían a un proceso de insaculación, en el cual, quienes fueran elegidos, serán los que estén en la boleta para contender por un cargo en la elección judicial del 1 de junio próximo. 

El mandatario aseguró que cuenta con el respaldo de universidades, colegios de abogados, profesionistas, quienes han aportado ideas durante la organización de foros encabezados por Arturo Zamora. 

Por otra parte, Lemus consideró que es complicado llevar a cabo la elección para renovar al Poder Judicial en este año, por lo que tendría que pasarse hasta el 2027.

Mira esto: Profeco señala en cuál gasolinera de Guadalajara surtir y ahorrar más

“Lo tendrán que discutir los diputados y diputadas, si habrá elección en 2025 o 2027. Desde nuestro particular punto de vista, ya no hay tiempo para sacar una elección estatal en el 25 y tendría que suceder en el 27. Estarían renovando absolutamente todos los jueces y magistrados del estado de Jalisco”. 

Entre los cargos a elegir en la elección federal, habrá para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistraturas de la Sala Superior y Salas regionales Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; magistraturas de circuito, así como jueces en todo el país. 

En el caso de Jalisco, se deberán elegir 34 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; al menos 206 cargos para jueces y juezas; así como el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial local en lugar del Consejo de la Judicatura del Estado, el cual, desaparecerá, aunque esto se daría hasta el año 2027.

No te pierdas: Con récord en jinetes celebran Fiesta del Caballo en Tlajomulco

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones