Martes, 25 de Febrero 2025

Morena Jalisco refuerza su compromiso con los derechos de las minorías

La presidenta de Morena Jalisco, Erika Pérez informó que han realizado 46 asambleas informativas en 37 municipios de Jalisco en las que invitan a militantes y simpatizantes a afiliarse a las filas del partido

Por: El Informador

Morena Jalisco esta semana visitará los municipios de Tuxpan, Tamazula, Tlajomulco y Villa Corona. OORTESÍA.

Morena Jalisco esta semana visitará los municipios de Tuxpan, Tamazula, Tlajomulco y Villa Corona. OORTESÍA.

La presidenta de Morena Jalisco, Erika Pérez y diputadas del partido realizaron una rueda de prensa en favor de los derechos de las minorías e invitaron a militantes y simpatizantes a afiliarse a las filas de la Cuarta Transformación.

La diputada de la fracción de Morena, Norma López señaló que en relación con las infancias, de no cumplir en el Congreso de Jalisco la modificación a la Ley Estatal del Registro Civil como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien esté en la titularidad de la Mesa Directiva podría ser destituido.

Te recomendamos: Impulsa el CRT a emprendedores en innovación tecnológica

Norma López explicó que lo que está solicitando la SCJN es aprobar un procedimiento ágil, expedito, gratuito, sencillo y eficaz, enfocado en la adecuación integral de la identidad de género autopercibida, y basado en el consentimiento libre e informado de la niña, niño o adolescente. 

Es decir, se trata de un trámite administrativo donde se debe permitir registrar y/o cambiar, rectificar o adecuar el nombre de la o el menor y demás componentes de su identidad mediante la emisión de un acta nueva.

“El problema es desde que llega la sentencia de la SCJN fue mal llamada “infancias trans” una cosa es el sexo al nacer y otra cosa es transicionar. La corte está ordenando que se realice un cambio en un acta de nacimiento, de hecho, en la actualidad, cualquier menor puede ir a hacer el cambio de nombre y de la identidad de género. Nunca se habló de que se les permitiera a los mejores de edad transicionar, señaló.

Por otro lado, luego de que el Gobierno de Jalisco anunciara que colocará 40 equipos de fotoinfracciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la diputada local Marta Arizmendi informó que se comunicó con las y los alcaldes morenistas de Tlaquepaque, Tonalá y El Salto, quienes señalaron no están en la disposición de que sean instaladas en su territorio ninguna cámara de fotoinfracción, por lo que no autorizaron la instalación de las mismas.

Además, Marta Arizmendi informó que la bancada de Morena en el Congreso local solicitará la comparecencia del titular del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), Fernando Ortega Ramos para que presente un informe sobre las denuncias de malos tratos y abusos a deportistas estatales;  y ante la denuncia de padres de familia en diversas secundarias de Tonalá, urgió a las autoridades educativas para que se designen de inmediato a la plantilla de docentes en las escuelas que carecen de maestros.

Por su parte la diputada federal Claudia García Hernández compartió que trabaja desde el Congreso de la Unión para facilitar que los productores del campo jalisciense puedan acceder a tarifas eléctricas más bajas: “Hay un acuerdo entre Sader, Conagua y CFE para facilitar los trámites que realizan antes estas dependencias. Por un lado, obtener concesiones de agua para riego y por subsidios de energía eléctrica de un 30 a un 70% menos (del programa especial de energía eléctrica de uso agrícola).”, aseveró.

Lee también: Ven usuarios disminución en el precio de su recibo de luz

Añadió que se trabaja para atender la problemática de productores de agave ante los bajos precios en el mercado de dicho producto.

La presidenta de Morena Jalisco, Erika Pérez informó que han realizado 46 asambleas informativas en 37 municipios de Jalisco en las que invitan a militantes y simpatizantes a afiliarse a las filas del partido, adelantó que esta semana visitarán los municipios de Tuxpan, Tamazula, Tlajomulco y Villa Corona.

“En esta nueva etapa de Morena en Jalisco la tarea fundamental es el proceso de afiliación, con el que buscamos sumar 500 mil personas al movimiento, para consolidar la estructura partidista con ciudadanos comprometidos con los valores de la Cuarta Transformación.” 

Finalmente, Erika Pérez invitó a que cada afiliado se convierta en un promotor del cambio, en un defensor de la justicia social y en un agente activo en la construcción de un Jalisco más equitativo y progresista.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones