El Escudo Urbano C5 aprovecha la aplicación de tecnologías, como los lectores de placas, para recuperar vehículos robados. La estrategia dio resultados durante 2024, ya que fueron casi tres mil automotores detectados y regresados a sus dueños. Y el incremento de aseguramientos se detonó desde que arrancó la nueva administración estatal.Sólo en enero se recuperó un promedio diario de siete unidades a través de esta tecnología que se conoce como LPR, o bien, Reconocimiento de Placas de Matrículas.Juan Carlos Contreras, director del C5, explicó que esto ocurrió por la implementación de dicha tecnología de reconocimiento, que básicamente son cámaras con sensores que detectan los códigos QR que hay en las láminas (las que algunos portaplacas ocultan), y que esto se complementa con la videovigilancia usual. “De las dos formas estuvimos ayudando, y de este total, 72% fue con el apoyo de las cámaras de reconocimiento de placas. El poder identificar el número de la matrícula nos ayuda a alertarnos por dónde están pasando los carros reportados”, comentó.Por ello, resaltó la importancia de que no se utilicen portaplacas para mantener visibles los datos esenciales, como el código QR, ya que eso permite cruzar información en tiempo real con la Secretaría de la Hacienda Pública y la Fiscalía, para determinar de quién es el vehículo y si tiene reporte de robo.La estrategia consta de varios pasos. Primero se recibe el reporte de robo al 911 y éste se canaliza al área de video y radio con monitoristas del municipio donde ocurrió el hecho. Posteriormente se utiliza la cámara que escanea las placas, cruzan los datos obtenidos con el padrón vehicular y se hace un análisis de grabaciones para detectar la ruta que sigue quienes van a bordo de la unidad robada.Tras ello, se cruza información con Comisarías, la Secretaría de Seguridad del Estado o la Fiscalía para detener a los ladrones. El tiempo promedio de espera puede ser de cuatro días para recuperar el automóvil. Así opera el sistemaEntre los casos más destacados se encuentra el de un vehículo sedán blanco que se llevaron en un asalto cerca de la chocolatera ubicada por la avenida Mariano Otero, un hecho que fue ampliamente difundido. A través del C5 se localizó el auto identificando sus características, como el que uno de los vidrios estaba roto, hasta que se logró la detención del ladrón y la unidad volvió con su propietario. Actualmente, este sistema cuenta con 332 cámaras especiales con tecnología de reconocimiento de matrículas, aunque la meta es incrementar los equipos con este lector especial, reforzando en una primera etapa las que hay en la ciudad y luego en las regiones del estado, principalmente en los límites con otras entidades. El proceso para reportar es sencillo: quienes sufran de un robo pueden hacerlo al 911 si es de urgencia, o al 089, que es de denuncia anónima.