Este lunes, la Dirección de Cultura de Guadalajara presentó el Programa Anual 2025, estrategia que busca consolidar la oferta artística y cultural en la ciudad. Enmarcado en el Festival Cultural Permanente Late GDL 2025, el programa contempla actividades en 267 espacios culturales con el objetivo de acercar el arte a la ciudadanía y fortalecer la vida cultural de la capital jalisciense.Durante la presentación, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, destacó que este esfuerzo responde a un diálogo continuo con la comunidad artística y que el derecho a la cultura es el eje central de esta iniciativa."Estamos muy contentos, personalmente me emociona mucho este proyecto porque ha sido un trabajo de casi dos años con la comunidad cultural. Nos reunimos en numerosas ocasiones, escuchamos sus propuestas y necesidades, y ahora presentamos una agenda ambiciosa pero viable. Queremos una oferta cultural activa durante todo el año, descentralizada y accesible para todas las comunidades", expresó Delgadillo ante los asistentes.La alcaldesa también subrayó la importancia de hacer visibles los espacios culturales ya existentes en la ciudad. "Hoy en día tenemos academias municipales, bibliotecas y centros culturales, pero muchas personas no saben qué actividades se realizan ahí. Con esta red buscamos que toda la ciudadanía pueda acceder a la oferta artística a solo 15 minutos de su casa", afirmó.Al ser cuestionada sobre el impacto del arte en la vida de las personas, Verónica Delgadillo afirmó que su apuesta es que la cultura sea un motor de cambio social."Creo firmemente que el arte transforma. Los artistas, gestores y promotores culturales contribuyen profundamente al bienestar social porque alimentan el alma y la mente, despiertan talentos y fomentan la justicia social. Llevar cultura a las comunidades es llevar herramientas para el desarrollo personal y colectivo", señaló.En cuanto al turismo cultural, la alcaldesa destacó que Guadalajara es un referente en este ámbito y que la ciudad ya cuenta con siete de los nueve segmentos turísticos reconocidos. "Eventos como GDLuz, el Festival del Mariachi, la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine atraen visitantes de todo el país y del extranjero. Nuestra meta es que la agenda cultural dialogue con otros sectores como el turismo gastronómico, arquitectónico y deportivo", explicó.Erika Crystal Zavala López, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, detalló que el programa cultural 2025 se basa en cuatro pilares fundamentales. Poner a la ciudadanía al centro, garantizando que el acceso a la cultura sea un derecho. Recuperar y apropiarse de los espacios públicos, promoviendo que sean utilizados como escenarios para la expresión artística y la convivencia social. Fomentar la corresponsabilidad, sumando a artistas, promotores, vecinos, medios de comunicación y el sector privado en la construcción de una oferta cultural diversa. Impulsar el arte como una herramienta para fortalecer el tejido social, promoviendo iniciativas que permitan a la sociedad integrarse y construir comunidad a través de la cultura, la educación y el deporte.Por su parte, el director de Cultura de Guadalajara, Carlos González Martínez, destacó que en los primeros cuatro meses de gestión ya se han impulsado proyectos clave y que en los próximos tres años se trabajará en iniciativas innovadoras, entre ellas: “Cultura 21 Plus”, un programa desarrollado con la Comisión de Cultura del CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) para hacer un diagnóstico participativo sobre el estado de la cultura en la ciudad. Un mapeo del ecosistema cultural, que permitirá por primera vez en Guadalajara contar con información detallada para diseñar políticas públicas basadas en evidencia. La creación de un reglamento de derechos culturales, con el propósito de garantizar el acceso, la participación y la protección de la diversidad cultural. La reformulación del Consejo Municipal de Cultura, para fortalecer su impacto y asegurar una mayor representatividad del sector artístico. Mejoras regulatorias para centros culturales independientes, buscando reducir las dificultades que enfrentan para operar y fomentar su crecimiento y la instalación de un comité académico, en colaboración con universidades y organismos especializados, para incorporar la investigación en la programación cultural de la ciudad."Queremos que todas esas tesis, estudios y reflexiones sobre cultura que se han generado en las universidades salgan a la luz. Que se conviertan en conversatorios, en charlas en nuestros museos y centros culturales”, expresó González Martínez.Uno de los puntos clave del Programa Anual 2025 es la asignación de recursos para el gremio cultural. Este año se destinarán casi 3 millones de pesos en estímulos directos, con 10 convocatorias dirigidas a disciplinas artísticas, cultura comunitaria y residencias artísticas.Dos de estas convocatorias ya están en marcha. La primera, “Parajes”, se desarrolla en el Museo Raúl Anguiano (MURA) y busca dar visibilidad a artistas emergentes. La segunda, “Puntos de Cultura”, está orientada a fortalecer colectivos ciudadanos que trabajan en proyectos culturales de barrio.“Vamos a duplicar el presupuesto para apoyar colectivos culturales comunitarios. No solo queremos fortalecerlos, queremos que interactúen entre sí y con otros sectores”, enfatizó González Martínez.Además, la administración trabajará en la ampliación de salas en los museos de la ciudad y en un nuevo enfoque para los centros culturales y bibliotecas. “No queremos que sean solo espacios de exhibición, sino puntos de encuentro, reflexión y residencias artísticas”, explicó el director de Cultura.Como parte del calendario de actividades, el programa se dividirá en tres grandes festivales estacionales: Festival de Primavera, Festival de Verano y Festival de Otoño.Uno de los anuncios más destacados fue el regreso del Ballet Folclórico de Guadalajara al Teatro Degollado después de ocho años de ausencia, un evento programado para el mes de julio.Festival Cultural Permanente Late GDL 2025. Dividido en tres estaciones del año con actividades temáticas para cada mes- Artwknd- Aniversario GDL- Festival Cultural 8M-Caravana Quetzalcóatl-Festival de Infancias-Mes Gdlee: *Feria del libro *Festival del cómic * Fiesta de la música -Verano de Museos-Festival diversidades y disidencias-Mercados, patrimonio y gastronomía-Temporada Ballet Folclórico-Muestra escénica: teatro, danza, cabaret y títeres-Clásico Cine Variedades-Residencias Artísticas en Barrios-Festival barrial de Día de Muertos-Circo en la calle-Navidad CulturalNA