Lunes, 24 de Febrero 2025

Guadalajara capacita a docentes contra bullying

La intención es privilegiar tanto el diálogo como la convivencia pacífica al interior de las aulas

Por: El Informador

Para evitar tragedias, se apuesta a maestros preparados que solucionen conflictos. ESPECIAL

Para evitar tragedias, se apuesta a maestros preparados que solucionen conflictos. ESPECIAL

Con la meta de transformar las aulas en espacios más seguros y libres de violencia, el Gobierno de Guadalajara y el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) anunciaron un diplomado de mediación escolar que está dirigido a los docentes de escuelas públicas.

Esta iniciativa busca dotar a los maestros de herramientas para prevenir conflictos, reducir el bullying y fortalecer la cultura de paz en los planteles educativos.

El regidor de Guadalajara, Víctor Hernández López, presidente de la Comisión de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, subrayó la importancia de este programa.

“No sólo estamos capacitando a los docentes, estamos sembrando valores de respeto y empatía en las futuras generaciones. Queremos que nuestras escuelas sean espacios donde se aprenda con seguridad y armonía”, afirmó.

El diplomado surge a partir de un convenio entre el Ayuntamiento tapatío y el IJA, en el que se identificó la capacitación de docentes en mediación escolar como una estrategia clave para impactar positivamente en la convivencia de más de 300 mil estudiantes.

Por su parte, el director del IJA, Guillermo Zepeda Lecuona, destacó el papel de la mediación como un método eficaz para prevenir la violencia en el entorno escolar.

“El bullying y los conflictos no se resuelven con castigos, sino con herramientas que permitan a los estudiantes comprender y gestionar sus emociones. La mediación es la clave para transformar la convivencia en las escuelas”, explicó.

Armando Basulto Navarro, director de la Secundaria Técnica 29, enfatizó la relevancia de esta capacitación en el contexto actual.

“Venimos de un periodo de aislamiento que afectó el desarrollo emocional de nuestros estudiantes. Esta formación nos permitirá intervenir antes de que los problemas escalen, creando un ambiente de respeto y diálogo en nuestras escuelas”, señaló.

El diplomado incluirá metodologías de resolución de conflictos, estrategias para identificar situaciones de acoso escolar y actividades que involucren a estudiantes, padres y personal educativo. Además, se buscará replicar modelos exitosos de mediación comunitaria aplicados previamente por el IJA.

Este esfuerzo conjunto, afirmaron todas las partes involucradas, representa un paso firme hacia un entorno educativo más seguro, donde la prevención y el diálogo sustituyan la violencia y el miedo.

La iniciativa tiene un trasfondo importante, pues el que esta agenda no se haya priorizado entre la comunidad docente y educativa ha generado que haya casos que han concluido en tragedias.

Los docentes interesados en participar pueden solicitar más información escribiendo al correo del regidor Víctor Hernández: victor.hernandez@guadalajara.gob.mx.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones