En una visita de trabajo a San Gabriel, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco refrendó su compromiso de impulsar estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la región. La gira estuvo encabezada por Maye Villa de Lemus, Presidenta del organismo estatal, y Diana Vargas Salomón, Directora General del mismo.El recorrido tuvo como propósito principal evaluar la infraestructura existente para la atención y rehabilitación de personas con discapacidad, así como detectar las necesidades específicas de las 48 comunidades que conforman este municipio de la Región Sur de Jalisco. Durante su estancia, las autoridades visitaron la Unidad Básica de Rehabilitación, la Casa de la Cultura, la ludoteca y el Centro Supera de la comunidad de Apango, donde se desarrollan actividades y talleres de capacitación y autoempleo.En este contexto, Villa de Lemus destacó la importancia de fortalecer la red estatal de Unidades Básicas y Regionales de Rehabilitación, priorizando acciones que impacten positivamente en la vida de los beneficiarios.“Cuenten con nosotros. Para eso estamos aquí, para conocer sus necesidades, ver los centros con los que cuentan en DIF San Gabriel y reiterar que estaremos con ustedes”, expresó la Presidenta del organismo, quien también agradeció la recepción por parte de la alcaldesa Alma Gabriela Ramírez Benavides y Jesús Abraham Herrera Cervantes, Presidente del DIF municipal.Uno de los proyectos más destacados en la visita fue el de talabartería, el cual se lleva a cabo en colaboración internacional con Costa Rica. Este programa busca fomentar la reutilización de materiales de cuero para la producción y comercialización de diversos artículos, impulsando la economía local y promoviendo la sustentabilidad.Por su parte, la Directora General del DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón, subrayó que a lo largo del año el organismo brindará información detallada para que los DIF municipales puedan acceder a distintos apoyos y fortalecer sus programas de asistencia social.Finalmente, Jesús Abraham Herrera Cervantes expresó su confianza en que esta visita contribuirá significativamente al bienestar de los grupos prioritarios del municipio. “Agradecemos profundamente su presencia. Estamos ansiosos por conocer sus planes y trabajar en conjunto para lograr acuerdos que beneficien a nuestra comunidad”, concluyó.Con estas acciones, DIF Jalisco continúa fortaleciendo su presencia en el interior del estado, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las comunidades y garantizar mejores condiciones de vida para las personas en situación de vulnerabilidad. YC