Lunes, 03 de Febrero 2025
Jalisco | Toros

Exigen manifestantes prohibir las corridas de toros en Guadalajara

Ambos recintos legislativos tienen un plazo de 180 días para decidir si se mantiene o se prohibirán las corridas

Por: Osiel González Hernández

“Ya se había logrado que se cerrara, pero la volvieron a abrir. Esa fue la fuerte denuncia y petición que le hicimos a Verónica Delgadillo para que parara esto

“Ya se había logrado que se cerrara, pero la volvieron a abrir. Esa fue la fuerte denuncia y petición que le hicimos a Verónica Delgadillo para que parara esto", dijo un manifestante. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Varias pancartas fueron puestas en el Palacio de Gobierno. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Varias pancartas fueron puestas en el Palacio de Gobierno. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Los manifestantes se reunieron frente al Palacio de Gobierno. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Los manifestantes se reunieron frente al Palacio de Gobierno. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

En Plaza Liberación también dejaron pancartas en contra de de las corridas de toros en la ciudad tapatía. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

En Plaza Liberación también dejaron pancartas en contra de de las corridas de toros en la ciudad tapatía. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

El 31 de enero se reabrió la plaza de toros Nuevo Progreso en Guadalajara tras la suspensión impuesta en diciembre de 2023 que había mantenido cerrado el inmueble. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

El 31 de enero se reabrió la plaza de toros Nuevo Progreso en Guadalajara tras la suspensión impuesta en diciembre de 2023 que había mantenido cerrado el inmueble. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Luego de que el 31 de enero se reabrió la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara tras la suspensión impuesta en diciembre de 2023 que había mantenido cerrado el inmueble, manifestantes marcharon por calles de la Zona Centro de Guadalajara para exigir al Ayuntamiento tapatío que prohíba la fiesta brava en la ciudad. 

La manifestación comenzó alrededor de las 12:00 horas; los integrantes se congregaron frente a la Presidencia de Guadalajara y el Congreso de Jalisco antes de regresar a la Plaza Liberación, frente al Teatro Degollado, para recolectar firmas y presentar ante los legisladores locales una iniciativa para prohibir las corridas de toros e implementar una clase obligatoria sobre el cuidado de los animales desde primaria en las escuelas públicas del estado. 

LEE: Aumenta venta de tamales en el Día de la Candelaria

“Ya también se hizo una petición a la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, la cual no nos puso atención a esta petición y también ya nos clausuró y nos canceló en todas sus redes sociales. No nos ha dado respuesta. Estamos haciendo un llamado para que dé la cara y luche contra lo que le estamos pidiendo, que es la matanza que son las corridas de toros”, expresó Josué Luna, integrante del colectivo Protectores de Animales Independientes de Jalisco. 

La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, por su parte, señaló en sus redes sociales que enviará una iniciativa a las Cámaras de Diputados y Senadores para que prohíban las actividades en el coso taurino de Guadalajara. 

Ambos recintos legislativos tienen un plazo de 180 días para decidir si se mantiene o se prohibirán las corridas de toros en la Nuevo Progreso. “Estoy por presentar una iniciativa para pedirle al poder legislativo federal que regule en materia de protección animal”, mencionó. 

Recolectaron firmas para presentarlas ante los legisladores locales. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA
Recolectaron firmas para presentarlas ante los legisladores locales. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

En tanto, durante la sesión del Ayuntamiento de Guadalajara celebrada el jueves 30 de enero, activistas por los derechos de los animales irrumpieron en la presidencia y se manifestaron en contra la apertura del recinto taurino. 

“Ya se había logrado que se cerrara, pero la volvieron a abrir. Esa fue la fuerte denuncia y petición que le hicimos a Verónica Delgadillo para que parara esto. Ella pudo hacerlo en su momento y no lo hizo, entonces esto es un retroceso a lo que se ha venido ganando en los derechos de los animales y en su derecho a la vida […]. Hasta ahorita ella no nos ha respondido nada a nosotros, esperemos que ya lo haga. Estamos abiertos al diálogo y a la orden cuando ella nos indique, ahí vamos a estar presentes”, concluyó Josué. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones