
La ley de infancias transgénero es una aberración: Cardenal de Guadalajara
El Cardenal de Guadalajara calificó como una aberración la propuesta de reforma a la Ley de Registro Civil de Jalisco que permitiría a menores de edad cambiar su nombre, edad y género en su acta de nacimiento

Modificar la Ley de Registro Civil de Jalisco para permitir que los menores de edad puedan cambiar su nombre, su edad y su género en su acta de nacimiento es una aberración, señaló José Francisco Robles Ortega, Cardenal de Guadalajara. EL INFORMADOR / H. Figueroa
Modificar la Ley de Registro Civil de Jalisco para permitir que los menores de edad puedan cambiar su nombre, su edad y su género en su acta de nacimiento es una aberración, señaló José Francisco Robles Ortega, Cardenal de Guadalajara.
"Eso es una aberración. Querer creer que los niños en esa edad, en la infancia, sean capaces de tomar decisiones tan serias que comprometen definitivamente su futuro, y que esas decisiones se tomen al margen del derecho y la obligación que tienen los padres de velar por sus hijos, especialmente pequeños. Eso es una aberración", sostuvo el purpurado.
-
LEE: Dan un año de prisión preventiva a dos sujetos señalados por robar un patín eléctrico en Zapopan

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de Jalisco legislar a fin de reconocer a los niños transgénero en el estado, aunque aún no ha sido aprobada. Durante la discusión entre diputados locales en el pleno del recinto legislativo el pasado 12 de febrero, se rechazó someter a consulta pública la reforma y el dictamen fue turnado a la Comisión de Igualdad de Género, por lo que la votación se volverá a realizar en las próximas semanas.
En caso de no cumplir, el Congreso estaría en desacato, como ocurrió con el matrimonio igualitario, pese a que también era una orden de la Suprema Corte de Justicia.
"Se alega que es disposición de la Suprema Corte. Aquí es el extrañamiento que yo hago: a la Suprema Corte se le tiene arrinconada, ya sin reconocimiento, sin valor para muchas otras cosas, pero para esto sí le reconocen autoridad y hay que acatar lo que dice la Suprema Corte. Eso es una casi ironía; eso es una burla. Pero en último término el estado de Jalisco tiene su autonomía y saben, los que legislan, que esto no les obliga", señaló Robles Ortega.

El Cardenal también lamentó el caso de Lucio y Diana 'N', de 18 y 21 años de edad respectivamente, que dejaron a su bebé en calles del municipio de Tultitlán, en el Estado de México. Ambos fueron vinculados a proceso por tentativa de homicidio y permanecerán en prisión durante el proceso legal.
"Aquí se manifiesta que está en crisis la identidad de la misión del padre, la identidad de la misión de la madre que es, precisamente, custodiar, y cuando se da el aborto o cuando se da este abandono de un niño ya nacido, pues ahí se pone de manifiesto que esa misión del padre y de la madre están verdaderamente en crisis. Están trastocados los valores", concluyó el líder de la Iglesia católica en Guadalajara.
MF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones