Domingo, 06 de Abril 2025

Árboles que florecen en Guadalajara ante la llegada de la primavera

Mientras el invierno se despide y las temperaturas comienzan a subir, la primera estación del año anuncia su llegada con un espectáculo que transforma las calles de la ZMG

Por: Oralia López

Conocido como guayacán o primavera, el Handroanthus chrysanthus o Tabebuia chrysantha es un árbol que puede superar los 35 metros de altura. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Conocido como guayacán o primavera, el Handroanthus chrysanthus o Tabebuia chrysantha es un árbol que puede superar los 35 metros de altura. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Conforme el invierno se despide y las temperaturas comienzan a subir, la primavera anuncia su llegada con un espectáculo que transforma las calles de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Los árboles florecen, tiñendo de colores la urbe y ofreciendo un motivo perfecto para que los amantes de la naturaleza salgan a tomar fotos. Ya sea para admirarlos, disfrutar de su sombra o inmortalizarlos en una imagen que va directamente a las redes sociales, los árboles se convierten en protagonistas de la temporada.  

Aunque la floración varía según la especie y puede ocurrir en diferentes momentos de esta época, es rumbo a la primavera cuando los árboles de la ciudad comienzan a mostrar sus vibrantes colores en sus ramas. Sin embargo, el evento natural es breve, pues en cuestión de días las flores caen, dejando atrás solo el recuerdo de su esplendor.  

Entre los árboles que anuncian la llegada de la primavera en Guadalajara se encuentran:

Rosa morada  

EL INFORMADOR / ARCHIVO 
EL INFORMADOR / ARCHIVO 

El Tabebuia rosea, conocido como rosa morada, es un árbol caducifolio que puede alcanzar entre 15 y 30 metros de altura, con un tronco de hasta un metro de diámetro. Sus flores, que varían entre lila, rosa pálido y morado, florecen entre febrero y junio, aportando un toque de color a la ciudad.  

Tabachín

EL INFORMADOR / ARCHIVO
EL INFORMADOR / ARCHIVO

También llamado flamboyán, el Tabachín (Delonix regia) es uno de los árboles más vistosos gracias a sus intensas flores rojas o naranjas y su follaje verde brillante. Puede crecer hasta 15 metros de altura y es una especie ornamental de hojas caducas. En México se encuentra en diversas regiones, aunque su origen se atribuye a Madagascar. Su floración ocurre antes del inicio de la temporada de lluvias.  

Lluvia de oro  

EL INFORMADOR / ARCHIVO
EL INFORMADOR / ARCHIVO

Originario de Asia Tropical, el árbol de lluvia de oro (Cassia fistula) alcanza entre 10 y 15 metros de altura, con una copa que puede extenderse de 7 a 10 metros. Florece entre abril y junio en terrenos soleados, destacando por sus racimos de flores amarillas que cuelgan en cascada, creando un espectáculo visual único.  

Jacaranda  

EL INFORMADOR / ARCHIVO
EL INFORMADOR / ARCHIVO

La jacaranda (Jacaranda mimosifolia) es un árbol ornamental que puede medir entre 2 y 30 metros de altura. Su follaje es caducifolio y su floración es breve, ya que a medida que avanza la primavera va perdiendo sus características flores moradas. Se dice que esta especie llegó a México desde Brasil, introducida por un hombre de origen japonés.  

Guayacán o primavera  

EL INFORMADOR / ARCHIVO 
EL INFORMADOR / ARCHIVO 

Conocido como guayacán o primavera, el Handroanthus chrysanthus o Tabebuia chrysantha es un árbol que puede superar los 35 metros de altura. Durante algunas semanas, se cubre de flores amarillas brillantes antes de perder por completo su follaje, regalando un espectáculo natural que marca la transición de estación.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Por si te interesa: Cuaresma 2025: ¿Qué significan las cenizas en la frente?

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones