La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) llevó a cabo un operativo en el municipio de Ameca, en respuesta a la solicitud de un colectivo de familiares de personas desaparecidas. La intervención se desarrolló en diversas zonas estratégicas, con el objetivo de identificar indicios que puedan contribuir a la localización de personas desaparecidas.Desde un centro de mando establecido en San Antonio Matute, los equipos desplegados realizaron recorridos en campo utilizando técnicas especializadas, de acuerdo con el Protocolo Homologado de Búsqueda. Durante la operación, se combinaron herramientas tecnológicas y métodos manuales: drones para el reconocimiento aéreo, detectores de metales y sondas metálicas tipo "T" para la exploración subterránea, junto con equipos que emplearon picos, palas, perfiladoras, desbrozadoras y machetes para acceder a zonas de difícil alcance.De forma adicional, se realizaron entrevistas en campo con un enfoque sensible y humanitario, con el fin de recabar información relevante para las labores de búsqueda. En uno de los puntos de exploración se localizaron restos óseos; ante este hallazgo se notificó de inmediato a la autoridad ministerial para que asumiera el mando y la conducción de la investigación, permitiendo la realización de los procedimientos periciales correspondientes y la determinación de su posible relación con otros casos de desaparición en la zona.El operativo contó con la participación coordinada de diversas instancias, incluyendo la Célula de Búsqueda de Ameca, la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco a través del Grupo K9, así como Sedena y la Guardia Nacional. Esta colaboración entre colectivos y autoridades municipales, estatales y federales refuerza el compromiso de COBUPEJ en la búsqueda de personas desaparecidas en el estado, implementando estrategias tecnológicas y operativas que fortalecen sus labores.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB