Sábado, 29 de Marzo 2025

Dan ultimátum a los dueños de vehículos en corralones

Son 10 mil 698 automóviles los que están en resguardo en los depósitos vehiculares de Jalisco y que, en el lapso de un mes, serán adjudicados al Estado para su venta, donación o para convertirlos en chatarra

Por: El Informador

Así es como lucen actualmente los corralones de autos en la metrópoli. Si desea recuperar el suyo, es necesario que lleve su licencia de conducir, póliza de seguro, tarjeta de circulación y verificación vehicular. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Así es como lucen actualmente los corralones de autos en la metrópoli. Si desea recuperar el suyo, es necesario que lleve su licencia de conducir, póliza de seguro, tarjeta de circulación y verificación vehicular. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Una camioneta Mercedes Benz GLC 500 modelo 2017, una motocicleta Bajaj Pulsar 200c 2018 o una combi Volskwagen 1981 de colección, son sólo tres de los 10 mil 698 automóviles que están en resguardo en alguno de los depósitos vehiculares de Jalisco y que, en un lapso de un mes, podrán ser adjudicados por el Estado para su venta, donación o incluso para convertirlos en chatarra.

Estas unidades tienen más de 180 días bajo custodia de la Secretaría de Administración, por lo que se informó que desde el pasado jueves 20 de marzo, los propietarios tienen 15 días para cubrir los adeudos correspondientes.

De no cumplirse con ese requisito, se emitirá un embargo precautorio que da un lapso de 10 días más para realizar el pago. Y una vez transcurrido este periodo sin tener respuesta, el Estado se adjudicará las unidades, explicó Jonadab Martínez, director general de Depósito y Custodia de la Secretaría de Administración de Jalisco.

“Se publicó en el Periódico Oficial una notificación para aproximadamente 10 mil vehículos para personas propietarias o que tengan un derecho legal sobre el vehículo. Todavía no sabemos cuántas personas puedan venir. Hoy se notificaron y esperamos que todos sus propietarios vengan, pero no sabemos hasta que se agote el término cuántas personas lo harán”, detalló.

Llamó a los dueños que tengan vehículos en algún depósito a que regularicen su situación para que no lo pierdan. El adeudo varía dependiendo los días que hayan transcurrido y la razón por la cual se encuentre en resguardo.

En caso de que haya sido usado para cometer un delito, se debe acudir a la Fiscalía; por falta administrativa, a la Secretaría de Transporte y por falta municipal, a la Dirección de Movilidad de la respectiva localidad.

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses es quien determina cuáles unidades pueden venderse, donarse o convertirse en chatarra. Una vez publicado el dictamen, se darán a conocer los vehículos disponibles.

Una gran parte de estos automotores son motocicletas remitidas por documentación incompleta o choques. Los autos por faltas administrativas (que estaban mal estacionados o los recogieron en las pruebas del alcoholímetro) y choques lamineros, mientras que los camiones pesados fueron recuperados tras un robo.

Aunque algunas de las unidades estarán a la venta, la gran mayoría serán convertidas en chatarra, pues algunos modelos llegaron como pérdida total tras un percance vial o son modelos viejos que han quedado obsoletos tras meses bajo el Sol.

En la administración estatal pasada, por ejemplo, todas las unidades resguardadas por la Secretaría (21 mil) fueron chatarrizadas por las condiciones en las que llegaron.

Actualmente hay 50 mil vehículos en los 18 depósitos de Jalisco (13 de éstos se ubican en el Área Metropolitana de Guadalajara).

Este mes también se abrió una convocatoria para permitir que las personas puedan habilitar sus predios como depósitos vehiculares a fin de garantizar más espacios. “Con eso podríamos garantizar que tenemos cobertura en todo el Estado. La convocatoria es para garantizar 17 más y en total tener 35 que nos darían, conforme al padrón vehicular del Estado, una garantía de capacidad de resguardo”.

¿Por qué se chatarriza un automóvil?

  • Cuando un auto es retenido en un corralón y el dueño lo abandona. Los espacios se saturan y el Estado debe liberar capacidad.
  • Vehículos que han sufrido accidentes graves y se consideran pérdida total son convertidos en chatarra en depósitos o centros de reciclaje.
  • Si un automóvil es retenido por la autoridad y quien lo reclama no tiene la documentación que demuestra que es suyo, oficialmente no tiene dueño y éste puede rematarse, donarse a alguna asociación o volverlo chatarra. 
  • Si hay unidades abandonadas en las calles, también es posible reportarlas para evitar puntos de infección. Regularmente, esos autos terminan en un centro de reciclaje.
  • En los corralones del Estado también hay vehículos que fueron retirados por los municipios porque se convirtieron en focos de fauna nociva, o bien, eran usados para cometer delitos.
  • Los autos que pasan por este proceso no son destruidos por completo. Se aprovechan partes reutilizables y reciclables (llantas y batería, por ejemplo). Y  lo que resulta de la carrocería triturada puede usarse de nuevo en la industria automotriz.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones