
Turismo, campo de batalla entre Ottawa y Washington
Después de la toma de protesta de Trump ocurrió un descenso de los turistas canadienses hacia Estados Unidos, y México ha sido preferido como destino para vacacionar

Los viajeros canadienses están prefiriendo destinos mexicanos. ESPECIAL
La guerra comercial que el presidente estadounidense Donald Trump comenzó contra todo el mundo, incluyendo a Canadá, avivó el nacionalismo canadiense y ahora sus ciudadanos ya no quieren viajar a la Unión Americana.
De acuerdo con la consultora Sojern, en el primer trimestre, las reservas de vuelos internacionales hacia México provenientes de Canadá se incrementaron 6%, mientras que los provenientes de Estados Unidos disminuyeron 5%, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Nick Beaulieu, director de ventas de Sojern, comentó que, desde mediados de febrero, después de la toma de protesta de Trump, se notó un descenso de los viajeros canadienses en Estados Unidos de 8% en la segunda semana de febrero, luego 16%, 14% y 16% conforme avanzaba el mes y marzo.
Al mismo tiempo, los turistas canadienses aumentaban 13%, 24%, 14% y 10% semanalmente sus viajes hacia México.
“Están pasando muchas cosas diferentes y es una situación que se está moviendo muy rápido y de manera fluida. Los aranceles están afectando al mercado estadounidense en términos de inestabilidad y poca predictibilidad en cuanto a precios”.
“La inflación ha sido un tema para los estadounidenses en los últimos dos años y esto afecta decisiones cuando se trata de escoger hacia dónde viajar”, agrega.
Adicionalmente, agrega que “algunas políticas relativas a las visas y deportaciones, estamos viendo que están afectando al mercado particularmente en los mercados transfronterizos como con Canadá y México”, explicó Beaulieu durante un seminario web.
Sojern destaca que en los primeros tres meses del año y en marzo particularmente, el tráfico de pasajeros de Estados Unidos hacia México está cayendo, pero el de pasajeros de Canadá hacia México está creciendo sustancialmente.
“Cuando vemos solamente marzo, el tráfico de Estados Unidos a México está cayendo 2% año contra año, en cuanto a reservas de vuelos, pero de enero a marzo ha caído 6%. Es una caída significante para el arranque de año”.
Lee También
-
¿Habrá censura en las plataformas digitales si se aprueba la reforma a la Ley de Telecom? Esto dice el artículo 109
-
Ley de Telecomunicaciones: ¿Qué podría censurarse y qué dependencia decidiría?
-
Activan contingencia ambiental y doble Hoy No Circula: Así aplica el 26 de abril
-
Senado aplaza aprobación de Ley de Telecomunicaciones
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones