Martes, 04 de Febrero 2025

Trump dice que merece el Premio Nobel de la Paz (VIDEO)

El presidente de Estados Unidos aseguró a la prensa, en el Despacho Oval, que él debió ganar un premio por colaborar positivamente a las naciones

Por: El Informador

Trump asegura que deberían otorgarle un Premio Nobel. EFE/J. LO SCALZO

Trump asegura que deberían otorgarle un Premio Nobel. EFE/J. LO SCALZO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).

"Nunca me darán un premio Nobel de la Paz. Es una pena. Lo merezco, pero nunca me lo darán", dijo a la prensa en el Despacho Oval antes de reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

     

El Premio Nobel de la Paz es uno de los cinco premios Nobel establecidos por Alfred Nobel en su testamento de 1895. Se otorga anualmente a personas que hayan realizado el mayor o el mejor trabajo para la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración o promoción de procesos de paz.

LEE TAMBIÉN: Donald Trump es nominado por tercera ocasión al Premio Nobel de la Paz

En 2021 el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde propuso a Trump como candidato al Nobel de la Paz precisamente por su liderazgo en la negociación de los Acuerdos de Abraham, que normalizó las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos y el estado de Israel.

Se hicieron con el galardón ese año los periodistas Maria Ressa y Dmitri Muratov, de Filipinas y Rusia.

     

Aspectos a considerar para ganar un Nobel de Paz

Algunos aspectos más básicos y generales que se consideran para otorgar el Premio Nobel de la Paz son los siguientes:

  • Promoción de la paz: Se valora a quienes han trabajado activamente para resolver conflictos, fomentar la reconciliación y construir una paz sostenible. Esto puede incluir esfuerzos diplomáticos, mediación en conflictos, iniciativas de paz y trabajo en pro de la justicia y los derechos humanos.
  • Desarme y control de armas: Se considera a quienes han contribuido a la reducción de armamentos, la no proliferación de armas nucleares y la promoción del desarme. Esto puede incluir campañas de sensibilización, investigaciones y propuestas de políticas.
  • Derechos humanos: Se premia a quienes han defendido los derechos humanos, la libertad de expresión, la igualdad y la justicia social. Esto puede incluir la lucha contra la discriminación, la defensa de los derechos de las minorías y el trabajo en pro de la democracia y el Estado de derecho.
Con información de EFE 

TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk cada vez tiene más control en el gobierno de Estados Unidos

AB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones