Miércoles, 05 de Febrero 2025
Internacional | Trump

¿Cuáles son las críticas al plan de Trump para Gaza?

Los palestinos consideran a Gaza como una parte integral de su patria y aspiran a tener un Estado independiente en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental

Por: AP .

La sorprendente propuesta de Trump de trasladar por la fuerza a cientos de miles de palestinos fuera de la Franja de Gaza enfrenta importantes obstáculos. EFE / M. Saber / J. Lo Scalzo

La sorprendente propuesta de Trump de trasladar por la fuerza a cientos de miles de palestinos fuera de la Franja de Gaza enfrenta importantes obstáculos. EFE / M. Saber / J. Lo Scalzo

Las determinaciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, siguen causando polémica, pero ahora en Medio Oriente.

La sorprendente propuesta del presidente Donald Trump de trasladar por la fuerza a cientos de miles de palestinos fuera de la Franja de Gaza y convertirla en un destino turístico enfrenta importantes obstáculos.

Para los palestinos y muchas otras personas, estos planes constituyen una limpieza étnica, un intento de expulsarlos de la tierra que llaman hogar después de que la ofensiva de 15 meses de Israel contra Hamás dejara gran parte del lugar inhabitable. También fue considerada como un intento de poner fin a su lucha de décadas para tener un Estado, lo cual cuenta con un amplio apoyo internacional.

Revisa: Pausan orden de Trump sobre ciudadanía de EU por nacimiento

Los países árabes, incluidos Egipto y Jordania —aliados cercanos de Estados Unidos y en paz con Israel— han condenado estos planes y han rechazado rotundamente la sugerencia de Trump de que acepten más refugiados palestinos.

Arabia Saudí emitió una infrecuente declaración durante la noche en la que rechaza la idea del traslado y reitera que no normalizará las relaciones con Israel —un objetivo clave del gobierno de Trump— sin el establecimiento de un estado palestino que incluya a Gaza.

La propuesta también podría poner en riesgo el alto al fuego en Gaza y la continua liberación de rehenes tomados en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. Trump se ha atribuido el mérito de haber negociado la tregua, pero su futuro es más incierto ahora.

Consulta: ¿A qué hora cerrarán entradas a carriles centrales de Lázaro Cárdenas?

Los palestinos consideran a Gaza como una parte integral de su patria y aspiran a tener un Estado independiente en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental, territorios que Israel capturó en 1967, en la Guerra de los Seis Días.

El ideal de permanecer en su tierra a pesar de las amenazas de expulsión es un elemento fundamental de la lucha y la identidad de los palestinos, y quedó claramente de manifiesto la semana pasada cuando cientos de miles de personas regresaron al norte de Gaza, a pesar de su destrucción casi total.

Hamás y la Autoridad Palestina, que es respaldada por Occidente y que reconoce a Israel y coopera con ese país en materia de seguridad, han condenado vehementemente la propuesta de Trump.

Lee: El peso se hunde frente al dólar en la guerra de aranceles de Trump

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar se han unido a Egipto y Jordania en el rechazo de cualquier plan de traslado, y los saudíes repudiaron el plan casi de inmediato.

Egipto ya advirtió que cualquier traslado masivo de palestinos a la península del Sinaí, que colinda con Gaza, podría socavar su tratado de paz con Israel, que ha sido una piedra angular de la estabilidad regional y la influencia estadounidense durante casi medio siglo.

La idea de una reubicación masiva ha estado confinada, históricamente, a la extrema derecha de Israel, pero el miércoles, líderes de las corrientes principales dijeron que valía la pena considerar el plan de Trump.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones