
Casa Blanca confirma la visita del secretario general de la OTAN
La Casa Blanca informó que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visitará Washington en los próximos días

Trump se reunirá con el Secretario General de la OTAN. EFE/ARCHIVO
Por medio del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, la Casa Blanca reportó este viernes, que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, estará de visita en Washington la próxima semana, esto en medio de la tensión e incertidumbre sobre el compromiso estadounidense con el tratado Atlántico y sus miembros, y respecto a la movilización europea para reforzar la defensa regional y de Ucrania.
Te puede interesar: Trump amenaza con imponer sanciones a gran escala a Rusia por este motivo
De acuerdo con el informe de Waltz, el secretario de la OTAN viajará a la capital de Estados Unidos en los próximos días, esto mientras se desarrollan las discusiones políticas correspondientes para tratar la situación de Ucrania y la posibilidad de que se firme un hipotético acuerdo de paz entre Kiev y Moscú.
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el asesor de seguridad detalló las rondas de contactos que el mandatario ha mantenido en sus primeras semanas tras regresar a la Casa Blanca, incluyendo la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que acabó con un encontronazo público entre ambos líderes.
Waltz añadió que a todos esos encuentros, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, también se reunieron con Trump la semana pasada, se sumará ahora el encuentro con Rutte y los contactos con Moscú, que el asesor afirmó que son persistentes.
"Vamos a seguir participando en esta diplomacia de ida y vuelta, vamos a seguir empleando su liderazgo (en referencia a Trump) y toda la influencia que esté en nuestra mano para lograr que ambas partes se sienten a la mesa para hablar de paz", añadió Waltz.
La visita de Rutte se produce en un momento marcado por las dudas sobre el futuro de la guerra en Ucrania, después de que los roces entre Kiev y Washington, que ha congelado su suministro de inteligencia y ayuda militar, hayan incrementado aún más las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos para garantizar la seguridad del país invadido por Rusia en 2022.
Lee: Aranceles de Trump podrían provocar inflación: Fed
A su vez, el propio Trump advirtió nuevamente el jueves a los miembros de la OTAN de que, si no destinan los recursos comprometidos a su propia defensa, su país no les defenderá, pese a que ello supondría una violación de Artículo 5 del Tratado de la Alianza Atlántica.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones