Lunes, 31 de Marzo 2025

Europa critica aranceles automotrices de Trump; señalan riesgos económicos

Los fabricantes europeos calificaron estos aranceles como “una pesada carga”, que castigará a los consumidores y a las empresas de ambos lados del Atlántico

Por: AP .

Los riesgos de aranceles anunciados por Trump son enormes para varias marcas europeas.AP / M. PROBST / EFE /F.  CHUNG

Los riesgos de aranceles anunciados por Trump son enormes para varias marcas europeas.AP / M. PROBST / EFE /F. CHUNG

Los fabricantes de automóviles europeos, que ya enfrentan un débil crecimiento económico en casa y una creciente competencia de China, calificaron este jueves el impuesto de importación de Estados Unidos sobre los automóviles como una pesada carga que castigará a los consumidores y a las empresas de ambos lados del Atlántico.

El nuevo impuesto de importación del 25%, anunciado este miércoles por el presidente Donald Trump, "perjudicará, al mismo tiempo, a los fabricantes de automóviles globales y a la fabricación en Estados Unidos", afirmó la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles en un comunicado.

La líder de la VDA, la asociación de la industria automotriz de Alemania, comentó que los aranceles afectarían a los fabricantes de automóviles y a todas las empresas de la cadena de suministro global, profundamente interconectada, "con consecuencias negativas, sobre todo para los consumidores, incluidos los de América del Norte".

Hildegard Müller dijo en un comunicado: "Las consecuencias costarán crecimiento y prosperidad en todos los lados".

LEE: CE busca respuestas a los aranceles de Trump sobre la importación de autos

Los riesgos son enormes para BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Volvo, Stellantis y su vasta red de proveedores, así como para toda la economía europea.

Estados Unidos es el mayor destino de exportación para la industria automotriz europea y en 2023, los fabricantes de automóviles de la región exportaron vehículos y piezas por un valor de 56 mil millones de euros a Estados Unidos. La industria automotriz de Europa sostiene 13.8 millones de empleos, o 6.1% del empleo total de la UE.

Los fabricantes de automóviles europeos ya enfrentan un mercado interno reducido y la nueva competencia de vehículos eléctricos chinos más baratos. Cualquier problema en la industria automotriz afectaría a la economía europea, que no creció en absoluto en el último trimestre de 2024 y solo un 0,9% en todo el año.

Los más expuestos son los fabricantes de automóviles alemanes e italianos, ya que el 24% de las exportaciones no pertenecientes a la UE de Alemania y el 30% de las de Italia van a Estados Unidos. Alemania es sede de importantes fabricantes de automóviles como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW.

Te puede interesar: Recortes en ayuda internacional provocará un posible rebrote del VIH

La analista Clarissa Hahn de Oxford Economics escribió: "Esto daría un importante golpe a un sector que no solo sostiene millones de empleos, sino que también aporta una gran proporción del PIB del bloque". Estimó una disminución en las exportaciones alemanas del 7.1% y una caída del 6.6% para las italianas.

Los fabricantes de automóviles de Estados Unidos están menos expuestos a posibles represalias, porque solo exportan el 2% de su producción a la UE. Aun así, las acciones de Ford y General Motors, con sede en Detroit, cayeron bruscamente el jueves, antes de la apertura del mercado en Estados Unidos, porque la industria estadounidense depende en gran medida del comercio transfronterizo por parte de los proveedores.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones