Sábado, 12 de Abril 2025

China endurecerá medidas comerciales frente a aranceles de EU

No es la primera vez que Pekín recurre al control de las exportaciones como represalia

Por: EFE

Durante su primer mandato, Trump ya había aplicado una serie de aranceles valorados en aproximadamente 370 mil millones de dólares anuales. EFE / ARCHIVO

Durante su primer mandato, Trump ya había aplicado una serie de aranceles valorados en aproximadamente 370 mil millones de dólares anuales. EFE / ARCHIVO

China anunció este pasado viernes una serie de contramedidas en respuesta al reciente anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 34% a los productos chinos. 

Entre las acciones adoptadas por el gobierno de Pekín se incluyen gravámenes equivalentes del 34 % a las importaciones provenientes del país norteamericano, sanciones contra varias empresas estadounidenses y nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica global.

Según el comunicado oficial, a partir del próximo 10 de abril se aplicará un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos, el cual se sumará a los impuestos que ya gravan ciertos productos. Esta medida se da en un contexto de tensiones comerciales persistentes entre las dos principales economías del mundo, cuyo intercambio bilateral alcanzó en 2024 un volumen de 688.280 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,7 % en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos de la Administración General de Aduanas de China.

Lee: Despliegan operativos de seguridad vial y transporte en Guadalajara

Además de los aranceles, el Ministerio de Comercio chino informó que restringirá la exportación de varios elementos clasificados como tierras raras, esenciales en la fabricación de componentes electrónicos, equipos aeroespaciales y otras aplicaciones tecnológicas avanzadas. Entre los materiales que estarán sujetos a estas limitaciones se encuentran el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio.

Estas acciones no son nuevas. China ha utilizado anteriormente el control de exportaciones como herramienta de presión. En febrero pasado, por ejemplo, ya había anunciado restricciones similares sobre cinco metales estratégicos —tungsteno, telurio, bismuto, indio y molibdeno— en represalia por un arancel adicional del 10 % impuesto entonces por el expresidente Donald Trump.

Mira aquí: México tardará 36 años en alcanzar una cobertura escolar completa

Como parte de sus medidas más recientes, el Ministerio también incluyó a 16 compañías estadounidenses en su lista de entidades bajo control de exportación. Entre las afectadas figuran empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings, que operan en sectores estratégicos como defensa, tecnología, logística y energía. Según las autoridades chinas, estas compañías desarrollan actividades que podrían poner en riesgo la seguridad nacional y los intereses del país.

Asimismo, se anunció la incorporación de once empresas estadounidenses más en la lista de “entidades no confiables”, lo que implica posibles restricciones adicionales en sus operaciones con China.

Lee: Caen mercados asiáticos a causa de los aranceles

En un comunicado, el Ministerio calificó las nuevas medidas arancelarias de Washington como una "violación grave" de las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), señalando que atentan contra los intereses legítimos de sus miembros y erosionan el sistema multilateral de comercio y el orden económico internacional.

La reciente decisión del expresidente Trump de imponer un arancel del 34 % a los productos chinos —que se suma a un 20 % ya vigente— eleva el total de gravámenes a un mínimo del 54 %, marcando un nuevo episodio en la prolongada disputa comercial entre ambos países. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había aplicado una serie de aranceles valorados en aproximadamente 370 mil millones de dólares anuales, a los que China respondió con medidas similares.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones