La tarde del día de ayer se reportó la desaparición de un avión con 10 personas a bordo que sobrevolaba por Alaska. De acuerdo con la información oficial, la búsqueda de la aeronave propiedad de Bering Air se ha intensificado tanto como por aire como por tierra en medio de las condiciones climáticas adversas que azotan la región.Este incidente se presenta en un contexto en el que la creciente preocupación por la seguridad aérea en Estados Unidos continúa teniendo la atención la atención internacional tras dos accidentes en los cielos estadounidense. El primero, que involucró la colisión de un helicóptero Black Hawk del Ejército con un vuelo de American Eagle en Washington D.C, que provocó 67 muertes el 29 de enero, y el segundo el accidente de un avión médico en Filadelfia el 31 de enero, que dejó siete muertos.El avión Cessna 208B modelo Grand Caravan, había arrancado el vuelo desde Unalakleet con destino a Nome, en el oeste de Alaska. Sin embargo, la Policía Estatal de Alaska recibió el reporte de su desaparición en punto de las 16:00 hora local, tras no llegar a su destino de acuerdo con lo previsto, lo cual encendió las alarmas de las autoridades. Información de FlightRadar24 señala que la última comunicación del avión se registró a las 15:16 horas, aproximadamente 19 kilómetros mar adentro sobre el Norton Sound.Por su parte, el Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome compartió que el piloto del avión había comunicado a la torre de control su intención de entrar en un patrón de espera mientras se despejaba la pista de aterrizaje. Esto se podría haber debido a las condiciones meteorológicas adversas de la región, incluyendo nevadas ligeras, niebla densa y temperaturas de -8°C (17°F), lo cual también estaría complicando las labores de búsqueda aérea, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología.El operativo de búsqueda y rescate del avión desaparecido en Alaska ya moviliza tanto a la Guardia Costera de Estados Unidos, así como efectivos de la Guardia Nacional y la base conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage y equipos terrestres que patrullan la costa desde Nome hasta Topkok, de acuerdo con la Policía Estatal de Alaska.La vigilancia por tierra se ha enfocado en áreas costeras y puntos de complicado acceso, en donde se espera que los restos del avión puedan haber llegado en caso de un aterrizaje forzoso o un impacto.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MS