Viernes, 07 de Febrero 2025
Ideas |

Mil tapatíos opinan

Por: Jonathan Lomelí

Mil tapatíos opinan

Mil tapatíos opinan

La alcaldesa Verónica Delgadillo es fan de las redes sociales. Creo que podría servirle esta información.

Hace una semana, Mario Silva, jefe de la oficina de la presidencia de Guadalajara, confirmó que, a propuesta de Delgadillo, habría multas para quienes no barran su banqueta.

Publiqué el anuncio en mi cuenta de TikTok (@jnlomeli). El video tuvo más de cien mil reproducciones y hasta ayer acumulaba mil 400 comentarios.

Un colega me ayudó a extraer todos los comentarios por medio de web scraping y a ordenarlos en una hoja de cálculo. Después usé la Inteligencia Artificial para hacer un análisis.

Le pedí a ChatGPT las ideas más recurrentes de un universo final de mil 80 opiniones. Mi hipótesis se confirmó.

Prácticamente dos de cada cinco comentarios criticaron la ausencia de reciprocidad o corresponsabilidad de la medida por parte del Gobierno. La queja es que el Ayuntamiento incumple con brindar servicios adecuados.

Esto se refleja en opiniones del tipo: “¿Y las multas a funcionarios por los baches, los topes no pintados, la poda de árboles, etc?”.

En segundo lugar está la crítica a la iniciativa por considerarla recaudatoria (“Este Gobierno es puro sacar dinero de los habitantes”).

El resto de los comentarios varían en torno a estas dos ideas y una tercera: la desconfianza en la clase gobernante (“Sugiero multar o todo político corrupto”).

En TikTok hay menos discursos de odio en comparación con otras redes sociales como X. Sin embargo, las expresiones de enojo y rechazo fueron casi unánimes.

Sólo el 1.6% de los comentarios estuvo a favor de la medida (“Me parece excelente que cada quien barra su banqueta, no se quejen de que si tienes o te pertenece, seamos limpios”).

Otro grupo de comentarios, menor pero también presente, se relaciona con las quejas de ciudadanos contra ciudadanos. Los que no limpian el excremento de sus mascotas, los que ponen música a alto volúmen, los que tiran basura.

El análisis de ChatGPT es una aproximación al sentimiento de las y los tapatíos a una publicación que anuncia las multas por no barrer la banqueta. Es eso, nada más, pero nada menos.

La clase política pone mucha atención en las redes sociales para ganar elecciones. Ojalá también lo haga para gobernar y aplicar políticas públicas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones