
¿Cuál es la esperanza de vida de una persona con VIH?
Gracias a los avances médicos, las personas con VIH pueden llevar una vida plena y tener una esperanza de vida similar a la de cualquier otra persona

CANVA
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha sido objeto de numerosas investigaciones desde su descubrimiento en la década de 1980. Afortunadamente, con los avances en la medicina, el pronóstico de las personas que viven con VIH ha mejorado drásticamente.
Esperanza de vida con VIH
En la actualidad, una persona con VIH puede vivir tanto como alguien sin el virus, siempre que reciba un tratamiento adecuado y mantenga un estilo de vida saludable. Estudios recientes han demostrado que la esperanza de vida de una persona con VIH que recibe tratamiento antirretroviral temprano puede ser similar a la de la población general.
LEE: Anuncian primera Semana Nacional de Vacunación 2025
Antes de la introducción de la terapia antirretroviral de gran eficacia en la década de 1990, la infección por VIH era considerada una enfermedad mortal con una esperanza de vida muy reducida. Sin embargo, hoy en día, con un tratamiento adecuado, muchas personas con VIH pueden superar los 70 años e incluso alcanzar edades mayores.

Factores que influyen en la esperanza de vida
Si bien el tratamiento antirretroviral ha cambiado radicalmente el panorama del VIH, hay factores que influyen en la esperanza de vida de una persona con el virus:
- Inicio temprano del tratamiento: Cuanto antes se diagnostique y se comience el tratamiento, mejor será el pronóstico.
- Adherencia al tratamiento: Tomar la medicación correctamente ayuda a mantener el virus bajo control y evita la progresión a sida.
- Acceso a atención médica: Contar con un buen sistema de salud y controles médicos regulares es crucial.
- Estilo de vida saludable: Alimentación equilibrada, ejercicio, no fumar y evitar el consumo excesivo de alcohol contribuyen a una mejor calidad de vida.
- Coinfecciones o enfermedades crónicas: La presencia de otras enfermedades, como la hepatitis o la diabetes, puede afectar la longevidad.

Casos excepcionales de longevidad
Existen casos documentados de personas con VIH que han vivido varias décadas con la enfermedad, algunos incluso superando los 80 años. Esto demuestra que, con el tratamiento adecuado y un buen autocuidado, el VIH no tiene por qué ser una sentencia de muerte.
El VIH, si bien sigue siendo un problema de salud global, ha pasado de ser una enfermedad mortal a una condición crónica manejable. Gracias a los avances médicos, las personas con VIH pueden llevar una vida plena y tener una esperanza de vida similar a la de cualquier otra persona. La clave está en la detección temprana, el tratamiento adecuado y el mantenimiento de una buena salud general.
LEE: ¿Qué tipo de magnesio ayuda a quitar el cansancio?
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones