
Esto significan los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
Entender este lenguaje visual nos permite comunicarnos con mayor precisión y captar mejor las intenciones detrás de los mensajes

El uso de estos emojis, aunque subjetivo, nos permite expresar sentimientos de manera más clara en el mundo digital. CANVA / B. Thanyakij
WhatsApp es, muy probablemente, uno de los medios de comunicación que más han transformado significativamente la manera en que nos relacionamos. Desde su creación, ha incorporado una dimensión visual al texto, facilitando la expresión de emociones de forma más clara y concisa.
La introducción de los emojis marcó un antes y un después en la comunicación digital. Estos íconos han generado un lenguaje visual universal que supera las barreras del idioma y la cultura, aunque su significado puede variar según el contexto.
Estudios psicológicos indican que su uso no es casual. La elección de un corazón rojo en lugar de uno azul o amarillo puede reflejar distintos niveles de cercanía, compromiso o tipo de vínculo emocional entre los interlocutores.
Lee: Horóscopo para HOY 1 de abril, según PitIA
Según Emojimedia, los corazones en WhatsApp tienen distintos significados y generan conexiones emocionales específicas. El corazón rojo es, con diferencia, el más utilizado y popular en redes sociales. En 2020, fue el cuarto emoji más empleado en Twitter, apareciendo en 8 de cada mil tuits, duplicando el uso del segundo emoji de corazón más frecuente, los dos corazones rosas.
Las palabras que suelen acompañar al corazón rojo permiten interpretar su intención, asociándolo comúnmente con expresiones de amor, gratitud, admiración o felicidad. Esto demuestra que, más allá de su apariencia simple, los emojis de corazón pueden transmitir sentimientos profundos y variados en la comunicación digital.
Lee: CFE: Este es el estado donde el subsidio para la luz comenzará primero
De acuerdo con expertos en emojis, cada variante expresa una emoción particular:
- Corazón rojo: símbolo universal del amor y el afecto profundo.
- Corazón roto: representa tristeza por una ruptura o decepción.
- Corazón ardiente: refleja una pasión intensa y ardiente.
- Corazón latiendo: expresa emoción o entusiasmo.
- Corazón con vendajes: indica sanación emocional o superación de una pérdida.
- Corazón con estrellas: transmite admiración o aprecio.
- Corazón con flecha: símbolo del amor romántico, inspirado en Cupido.
- Corazón con lazo: representa un obsequio o muestra de cariño.
- Corazón que crece: sugiere el aumento de sentimientos amorosos.
- Dos corazones rosas: indica amor en el aire o afecto mutuo.
- Dos corazones girando: simboliza la conexión y complicidad en una relación.
Lee: Pensión Hombres Bienestar: ¿Qué es la llave CDMX y cuáles son los pasos para obtenerla?
El uso de estos emojis, aunque subjetivo, nos permite expresar sentimientos de manera más clara en el mundo digital.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones