
Terapia de choque: Experta advierte riesgos de llevarla a cabo
En los últimos meses, el concepto ha tomado gran popularidad en redes sociales y se presenta como un método para poder superar a una persona

La terapia de choque es un procedimiento en el que se crea una especie de "shock" en la persona, pues debe exponerse a todos los aspectos negativos que ignoró durante la relación. ESPECIAL
En los últimos meses, el concepto de "terapia de choque" ha tomado gran popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok, y se presenta como un método para poder superar a una persona con la que se sostenía un vínculo afectivo, sobre todo romántico. Pese a su supuesta efectividad, esta técnica ha sido objeto de críticas por parte de profesionales en la salud mental.
¿Qué es la terapia de choque?
En este contexto, la terapia de choque no hace referencia al concepto de terapia electroconvulsiva. En realidad, es un procedimiento en el que se crea una especie de "shock" en la persona, pues debe exponerse a todos los aspectos negativos que ignoró durante la relación para frenar de golpe la idealización.
De este modo, luego de una fase emocionalmente agotadora, se genera decepción hacia la otra parte involucrada, logrando que el paciente salga de ese vínculo sin culpa, reconociendo los aspectos más perjudiciales de la relación.
Te puede interesar: Ana Martín fue vetada del cine por decirle no a ESTE expresidente
En pocas palabras, la terapia de choque propone permanecer en una relación poco saludable para desenamorarse dentro de ella y soltar el vínculo más "fácilmente".
¿Cuáles son las desventajas de la terapia de choque?
Esbeidi Aburto Sayago, psicóloga clínica y psicoterapeuta, detalló los riesgos de esta práctica, subrayando que "realmente no existe como método o enfoque psicoterapéutico". La terapia de choque tampoco es empleada en terapia cognitivo-conductual, humanista, Gestalt o en psicoanálisis, pues el propósito de estas corrientes es mejorar la calidad de vida del paciente, no prolongar más su sufrimiento.
La especialista advierte que la terapia de choque, ejecutada como se promueve en redes sociales, puede generar un trauma complejo por la confusión que genera.
Mira esto: ¿Qué pasa con el reemplacamiento si no paso la verificación vehicular?
"Si ya de por sí son actos o conductas que duelen y lastiman, imagínate concientizar la violencia y decidir quedarte hasta que ya no aguantes", expone Esbeidi.
De esta forma, permanecer en una relación tóxica hasta ya no aguantar puede agravar el daño emocional y, lejos de su propósito inicial, puede fomentar la codependencia emocional.
¿Qué es lo mejor que puedes hacer cuando terminas una relación?
La experta señala la importancia de manejar adecuadamente la complicada etapa de una ruptura amorosa para evitar un daño emocional prolongado.
Para esto, recomienda el acompañamiento profesional; sostener redes de apoyo en amigos y familiares; obtener información de fuentes confiables, como los profesionales de la salud mental; y cultivar el autocuidado.
Entérate: Despiden a colaboradores fallecidos en Festival AXE
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones