
Cicatrices emocionales: el camino hacia sanar las heridas del pasado
Las relaciones amorosas pueden ser maravillosas, pero también tormentosas, y provocar heridas que nos impedirán avanzar y abrirnos de nuevo al amor

Al mantener una relación sentimental insana, o romper con una, esto provocará, de forma inevitable, una herida emocional. ESPECIAL / UNSPLASH / M. SESSIONS / CANVA
Según Ciara Molina, psicóloga por parte de la Universidad de Barcelona, existe una importante diferencia entre las heridas y las cicatrices emocionales.
Esta psicóloga, en entrevista para la página especializada de salud CuídatePlus, declara que, en su nuevo libro Amar sin cicatrices (2025), aborda cómo construir vínculos amorosos sanos tras haber sufrido relaciones dañinas en el pasado.
En este libro explica qué son las heridas emocionales diciendo que, al mantener una relación sentimental insana, o romper con una, va a provocar, de forma inevitable, una herida emocional.
Lee también: ¿Por qué le huele mal el hocico a mi mascota? Algunas causas y soluciones
Según dijo en la entrevista, “es importante identificarla porque si no, no se resuelve. Una parte del cerebro trabaja la atención y si estoy focalizando todo el rato en la herida, le estoy dando a mi cerebro todo el tiempo escenarios negativos. O empiezo a trabajar el autoconocimiento, de dónde viene esa herida para poder empezar a cicatrizarla o va a ser muy difícil que vea una salida”.
La psicóloga responde que permanecemos en relaciones que nos hacen sufrir, o que son tóxicas, debido a algo que llamó economía de caricias: "ante una caricia positiva, ya sea un abrazo o una palabra; y una negativa, como un desprecio o un insulto; el ser humano prefiere la positiva. Sin embargo, entre la negativa y la nada, se queda con la negativa. Siempre va a querer el vínculo”.
Te recomendamos: 5 beneficios principales de incluir pistaches en tu dieta
Es decir, mantenemos vínculos que nos hacen sufrir debido a que preferimos ser tratados mal que ser ignorados o depreciados, lo que crea una dependencia emocional a este único vínculo seguro, según destaca Molina.
¿Qué es una cicatriz emocional?
Según dijo Molina: "la cicatriz simboliza el proceso: puedo verla desde el reconocimiento de que he pasado un mal momento, pero que también lo he superado porque está cicatrizada".
Una cicatriz emocional, por lo tanto, es señal de un aprendizaje, de una experiencia pasada que puede ayudar a encarar futuras situaciones de manera diferente.
Te puede interesar: Yo Jalisco Apoyo para el Transporte: ¿qué modalidades de apoyo ofrece el programa?
Ante el trabajo que implica llegar a sanar y convertir nuestra herida en cicatriz y, de ese modo, comenzar una nueva relación, la psicóloga comparte algunos puntos importantes para aprender a reconocer nuestras heridas.
¿Cómo saber si tengo una herida emocional?
La psicóloga subraya que empezaría por la conciencia del dolor: aceptar lo ocurrido, que no se puede cambiar y, ante esto, decidir qué actitud tomar para afrontarlo.
También es importante, dice ella, asumir la responsabilidad, pues: "ni el bueno es tan bueno; ni el malo, tan malo. En una relación insana hay una reciprocidad y una toxicidad que va subiendo de nivel sólo por pertenecer a la unión".
Lee también: Semana Santa 2025: ¿cuánto te deben pagar por trabajar esas fechas según la LFT?
Es igualmente importante concederse el perdón propio, pues suele ser más fácil perdonar al otro por lo que nos hizo que perdonarnos a nosotros mismos por haber permitido los daños.
Finalmente, la experta recomienda: "hacer un ejercicio profundo de autoconocimiento, de amor propio, de validación, de aceptación de lo que pasó y de lo que me pasa ahora, de cómo me siento con el pasado y con el presente, pero sin hacer proyección futura".

Los golpes y heridas de un vínculo tormentoso dejan malherido a un corazón, pero esto no quiere decir que sus latidos no puedan volver a sonar igual de fuertes. Sólo es cuestión de ponerse manos a la obra y comenzar el camino de la cicatrización emocional en compañía terapéutica profesional.
Con información de CuídatePlus.
Te recomendamos: ¿Cómo hablar con una Inteligencia Artificial? Tres recomendaciones básicas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones