El día de hoy se celebra el Día de la Candelaria. La tradición marca que hoy se reponen los tamales adeudados por aquellos que el pasado 6 de enero sacaron un niño de su rosca. Seguramente, si tú eres un deudor o deudora de esta tradición, ya tienes tu pago listo y caliente para reponerlo. Pero por si acaso, aquí te contamos en dónde puedes conseguir los tamales más deliciosos del mundo, al menos para Taste Atlas.El portal gastronómico Taste Atlas tiene una lista de 14 tamales clasificados de mejor a peor. De acuerdo con la plataforma, el tamal se remonta a la época de las poblaciones originarias en América y especialmente en la zona central en donde los Aztecas ya preparaban una masa formada por maíz con un relleno que podía ser de carne, frijoles o chiles.Del siglo XVI a ahora la preparación de tamales se ha extendido libremente. Incluso ahora se pueden encontrar rellenos de todo tipo. Desde frijoles, a pollo, pescado, cerdo, huevo, vegetales y hasta dulces. Si bien el platillo cuenta con una amplia relación histórica con México, para Taste Atlas el platillo es mejor preparado en otras regiones de América. A continuación te hablamos del mejor del mundo.Según Taste Atlas lo encuentras en Tolima, Colombia y lo pides como "tamal tolimense". Se prepara con masa de maíz, arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo, arroz y especias seleccionadas. Va envuelto en hoja de plátano y se hierve por cuatro horas. En Tolima se come junto a una taza de chocolate caliente.En el segundo lugar se encuentra la corunda michoacana, platillo descrito como similar a un tamal , que consiste en una masa de harina de maíz envuelta en hojas de tallo de maíz verde y moldeada en forma de pirámide antes de cocerla al vapor. Suele comerse con crema y queso y es muy popular durante la celebración de el Día de Muertos.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *OB