
Di adiós al azúcar y prueba esta alternativa saludable para endulzar tus alimentos
Este endulzante es una forma de sustituir el azúcar por una opción más saludable para consumir tus postres o bebidas favoritas

Aunque también podía tener efectos adversos en la salud. CANVA/ESPECIAL
Cuando se trata de endulzar el café, la mayoría opta por el azúcar para realzar su sabor. No solo en bebidas, sino también en postres y diversas recetas, este ingrediente es un clásico. Sin embargo, existen opciones naturales que pueden aportar dulzura sin afectar los niveles de glucosa en la sangre, ofreciendo una alternativa más saludable.
¿Qué especia es mejor que el azúcar?
ADEMÁS: Consumir vinagre de manzana podría tener estos efectos secundarios
También conocida como "madera dulce", es originaria de Sri Lanka e India. Gracias a su versatilidad ha conquistado cocinas de todo el mundo, convirtiéndose en un condimento reconocido y apreciado. ¿Pero cómo podría ser sustituto del azúcar?
La canela puede considerarse una alternativa para añadir un toque dulce y especiado al café, los postres o los cereales. Aunque no endulza como el azúcar, su sabor puede satisfacer el paladar y ayuda a reducir el consumo de los endulzantes tradicionales.
A diferencia del azúcar, que actúa como un componente adictivo al estimular la liberación de grandes cantidades de endorfinas, la canela lo hace en menor medida. Por eso resulta efectiva para reducir la acumulación de proteínas en el cerebro asociadas con el Alzheimer.
Por si fuera poco, la canela contribuye a controlar los picos de glucosa. ¿La razón? Cuenta con la capacidad para bloquear enzimas digestivas que descomponen los carbohidratos, indica la revista de salud Elsevier.
¿Qué beneficios tiene la canela?
La canela es conocida por sus propiedades para reducir los niveles de azúcar en la sangre. El sitio de nutrición Healthline agrega que esta especia también se vincula con la reducción de enfermedades cardiacas y a accidentes cardiovasculares.
Asimismo, su consumo puede ser útil para aliviar la inflamación crónica del cuerpo. Gracias a sus antioxidantes, combate la hinchazón ocasionada por golpes, enfermedades como la artritis, el dolor muscular después de hacer ejercicio, etcétera.
ADEMÁS: ¿Qué efecto tiene la imagen corporal en la autoestima?
También vale la pena considerar sus efectos adversos. La canela es rica en cumarina, compuesto que en grandes cantidades podría ser tóxico para el hígado.
Por su parte, la Academia Española de Nutrición y Dietética señala un posible riesgo tras el consumo
prolongado, pues "podría acarrear problemas gastrointestinales y reacciones alérgicas".
Antes de incorporar la canela o cualquier otra especia a tus comidas, consulta a un especialista en nutrición para conocer las dosis adecuadas y el modo de ingesta seguro para ti.
ML
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones