
¡Cuidado! Esto es lo que puede pasarle a tu carro en temporadas de calor
Sabemos que el sol puede afectar estéticamente a nuestro vehículo, sin embargo, también podría dañar aspectos mecánicos y ponernos en riesgo

Una buena recomendación si es que toca dejar el auto en el exterior, es comprar un parasol para poder cubrir lo más que se pueda de la cabina de los rayos del Sol. CANVA/ ESPECIAL
Los días calurosos comienzan a hacerse presentes en el país, lo que significa que debes de conservar tu auto en óptimas condiciones para que no existan daños o afecciones en su operación ni incomodidades al momento de subirse y empezar a realizar un viaje.
Con la llegada de la primavera, también se aproximan las olas de calor que pueden provocar daños en nuestros vehículos. Exponer de manera constante el automóvil al sol genera consecuencias que deterioran su apariencia y funcionamiento, haciéndolo lucir más viejo de lo que es. Es por eso que aquí te contamos cuáles son los cuidados que debes tener durante esta temporada para proteger tanto el exterior como el interior de tu vehículo de los efectos del calor en esta temporada sin importar dónde te encuentres.
LEE: ¿Qué significa raparse la cabeza, según la psicología?
Es común ver autos con pintura descarapelada o interiores deteriorados donde los asientos pierden el acolchado. Esto se debe a que, con el paso del tiempo, las temperaturas extremas desgastan los materiales expuestos al sol. Los rayos UV afectan directamente la pintura, provocando la pérdida de color y brillo. Este deterioro también favorece la oxidación de los metales, haciendo que el vehículo tenga una apariencia de auto abandonado o descuidado conforme pasan los años.
Los neumáticos también sufren las consecuencias de las altas temperaturas. El calor puede incrementar la presión del aire dentro de las llantas, provocando deformaciones conocidas como "chipotes". Estos bultos no solo afectan la conducción, sino que representan un riesgo, ya que podrían explotar y poner en peligro a los ocupantes del automóvil, especialmente cuando sean velocidades de carretera, y causar un accidente de suma gravedad.
Asimismo, un estudio realizado por Volkswagen señala que el calor afecta a la batería del vehículo al evaporar los líquidos que contiene. Esto reduce significativamente su vida útil y puede dejar sin funcionamiento al auto de forma repentina a pesar de que originalmente se encuentre bien cuidada. Por otro lado, el motor también es un elemento que se puede ver afectado por el calor, pues el incremento de la temperatura en el ambiente puede resecar considerablemente mangueras y otros elementos de plástico, haciendo que se rompan y así, generar fugas.
En el apartado de filtros, el de aire es importante para que el flujo de oxígeno hacia el motor sea el adecuado, pues así se evitan pérdidas de potencia y llega aire más limpio, según aconseja Mobil. De regreso a las mangueras y fugas, no hay que olvidar revisar el sistema de refrigeración. El anticongelante es un fluido vital para mantener la temperatura del motor en su nivel ideal.
En caso de tener que rellenar el depósito, hay que utilizar la misma especificación de refrigerante y no agua, pues dañaría piezas metálicas con óxido a largo plazo, así como otros componentes que distribuyen el refrigerante, de acuerdo con Prestone.
TAMBIÉN: Semana Santa 2025: Estos son los mejores platillos sin carne, según la IA
En otro apartado, pero que también involucra el calor del habitáculo, está la importancia de no dejar objetos que puedan generar algún daño con el Sol directo y el aumento de la temperatura. Un ejemplo muy básico de ello es comida perecedera, pues se echaría a perder.
En otros objetos que se suelen dejar en puertas o portavasos están los electrónicos, como baterías externas o quizá algún reproductor de música, ya que podrían sobrecalentarse internamente y generar una explosión. Esto mismo ocurre con aerosoles, que muchas personas todavía dejan en el auto, como desinfectantes o maquillaje, pues el interior del contenedor tiene aire cuya presión aumenta con el calor hasta el punto de reventar y generar un caos en toda la cabina del auto.
Una buena recomendación si es que toca dejar el auto en el exterior es comprar un parasol para poder cubrir lo más que se pueda de la cabina de los rayos del Sol. Sí, se calentará, pero menos de lo que sería sin usar uno además de que los plásticos y vestiduras se conservan de mejor manera con el paso de los años, evitando decoloraciones.
EM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones