Domingo, 30 de Marzo 2025
Estilo |

¿Cuál puede ser la causa de siempre tener mucho sueño?

La somnolencia durante el día de forma constante puede ser provocada por diversos factores, que van desde hábitos de vida inadecuados y problemas relacionados con el sueño

Por: El Informador

Si experimentas sueño constante a pesar de dormir las 8 horas recomendadas, pueden existir diversos factores que expliquen esta situación. Unsplash.

Si experimentas sueño constante a pesar de dormir las 8 horas recomendadas, pueden existir diversos factores que expliquen esta situación. Unsplash.

El hecho de sentir constantemente mucho sueño, más allá de la necesidad natural de descanso, puede estar asociado a diversas causas, tanto físicas como psicológicas, es por ello que aquí te compartimos algunas de las posibles causas de siempre tener mucho sueño.

La somnolencia durante el día de forma constante puede ser provocada por diversos factores, que van desde hábitos de vida inadecuados y problemas relacionados con el sueño, hasta afecciones médicas más serias como la hipersomnia.

Te recomendamos: ¿Qué significa que a una persona no le guste el contacto físico?

¿Cuál puede ser la causa de siempre tener mucho sueño?

Si experimentas sueño constante a pesar de dormir las 8 horas recomendadas, pueden existir diversos factores que expliquen esta situación, uno de los más comunes es la calidad del sueño, aunque se logren las horas de descanso necesarias, no se garantiza una recuperación adecuada si el sueño no es reparador.

Para un descanso efectivo, es esencial alcanzar un sueño profundo y sin interrupciones, por ello factores como el estrés, el consumo de sustancias estimulantes antes de dormir o un entorno desfavorable (como ruido, luz o una cama incómoda) pueden deteriorar significativamente la calidad del descanso.

Otro factor importante a tener en cuenta es la regularidad en los horarios de sueño, mantener una rutina constante de acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, favorece la regulación del reloj biológico, además, despertarse varias veces durante la noche o tener horarios de sueño irregulares puede generar sensación de cansancio, incluso si se cumplen las horas de descanso recomendadas.

Lee también: ¿Por qué la baja autoestima está relacionada con la infidelidad, según la psicología?

También es posible que estés enfrentando trastornos del sueño que aún no has identificado, como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas o la hipersomnia, estos trastornos pueden interrumpir tu descanso o afectar su calidad sin que lo notes, lo que lleva a una fatiga constante durante el día.

Finalmente, aunque es menos frecuente, la somnolencia diurna también puede ser un indicio de condiciones médicas subyacentes, desequilibrios hormonales o deficiencias nutricionales, por lo tanto, si la fatiga persiste, es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones