Viernes, 11 de Abril 2025
Estilo |

Así puedes reutilizar la portaplaca en tu auto antes de tirarla

Antes de deshacerte de este accesorio aquí te mostraremos un hack para que puedas revisar si aún te puede ser de utilidad y evitar multas

Por: SUN .

Todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura. Freepik y Canva

Todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura. Freepik y Canva

Aunque tal vez no lo sepas, es probable que algunos de los adornos que le ponemos a nuestros vehículos estén violando las normas del Reglamento de Tránsito y te puedan ocasionar una infracción.

Esto pasa con el caso de los portaplacas, ya que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, puso en marcha una serie de dispositivos de control para verificar el cumplimiento del reglamento de Tránsito que establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.

Ante esto muchas personas han tenido que deshacerse de estos accesorios, pero antes de tirarlas aquí te mostraremos un hack para que puedas revisar si aún te puede ser de utilidad y evitar multas.

Te puede interesar: ¿En qué valet parking no deberías dejar tu auto?

¿Cómo evitar multas sin tirar el portaplacas?

Un hack para seguir usando tu portaplacas sin necesidad de tirarlo, y sobre todo para que proteja la placa y, en ocasiones, también tu auto, es el siguiente: quítale el portaplacas, dale la vuelta y vuelve a colocarlo. Así ya no es un marco, sino un protector. Y listo, esa es la forma en la que podemos evitar que nuestra placa raye la fascia y se proteja nuestro vehículo.

Es importante verificar que este ajuste permita la visibilidad tanto de los números como del código QR ubicado en la esquina superior derecha de las placas. Estos elementos son cruciales para que los arcos de seguridad y los oficiales de policía puedan acceder rápidamente a la información del vehículo y evitar multas.

Obstruir la visibilidad de las placas vehiculares en la Ciudad de México equivale a una infracción que se sanciona con una multa de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. A partir del 1 de febrero de 2025, el valor diario de la UMA será de $113.14 pesos, lo que significa que las multas pueden oscilar entre $1,131.40 y $2,262.80 pesos.

Te puede interesar: ¿Cómo aplazar la fecha límite que tienes para realizar la Verificación Vehicular?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones