Domingo, 23 de Febrero 2025
Entretenimiento | CINE EN LÍNEA

UNAM ofrece cine mexicano GRATIS en línea; ¿cómo verlo?

Cine en línea te transporta a diferentes épocas del cine mexicano, desde los primeros días del cine silente hasta la década de 1990

Por: El Informador

En la página principal, tienes la opción de buscar directamente el título que te interesa o navegar por sus distintas secciones. CANVA / UNAM

En la página principal, tienes la opción de buscar directamente el título que te interesa o navegar por sus distintas secciones. CANVA / UNAM

Si eres un apasionado del cine mexicano o buscas algo diferente a lo que ofrecen plataformas populares con costo, tal vez te interese explorar Cine en línea, una plataforma gratuita de streaming de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este sitio ofrece un extenso catálogo de más de 100 películas, cortometrajes y documentales, todos provenientes del archivo de la Filmoteca UNAM.

Cine en línea te transporta a diferentes épocas del cine mexicano, desde los primeros días del cine silente hasta la década de 1990. El catálogo está organizado en varias secciones temáticas y todo el material ha sido restaurado y digitalizado para ofrecer una experiencia de visualización en alta resolución.

Algunas de las categorías que podrás explorar incluyen documentales sobre el movimiento estudiantil de 1968, campañas de salud pública, pintura mexicana y cine silente. También encontrarás películas sobre la Revolución Mexicana, como la emblemática "Tepeyac", que es un verdadero tesoro del cine silente. Incluso puedes ver series como “La creación artística” (1965), dirigida por Juan José Gurrola, sobre la pintura mexicana. 

¿Cómo ver películas mexicanas gratis de la UNAM?

Acceder a la plataforma es muy sencillo. No es necesario registrarse ni pagar nada. Solo debes visitar el sitio web oficial https://cineenlinea.filmoteca.unam.mx/ donde podrás explorar su contenido desde tu PC o dispositivo móvil. 

En la página principal, tienes la opción de buscar directamente el título que te interesa o navegar por sus distintas secciones, como: 

  • Programas sobre higiene y salud pública en México 
  • Recorridos por México 
  • Cine silente 
  • La Revolución Mexicana 
  • Testimonios de la historia de México 
  • Movimientos sociales en México 
  • Estrenos 

Algunos de los videos están alojados en YouTube, en el canal de la FilmotecaUNAM, y otros usan un sistema propio para transmitir el contenido, lo que te permite verlo en otros dispositivos, como pantallas de mayor tamaño para disfrutarlo con mayor comodidad. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones