El Teatro Estudio Cavaret de la Universidad de Guadalajara (UdeG) retoma el control del espacio, que por casi tres años operó bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio. Ahora estará bajo la dirección de Carlos Puga Martínez, actual director del Auditorio Telmex.En entrevista con EL INFORMADOR, Puga compartió detalles sobre el regreso del foro, su futuro y los planes que tiene para consolidarlo nuevamente como un referente de la música y el espectáculo en Guadalajara.Para la comunidad artística y los amantes de la música en vivo, el Teatro Estudio Cavaret ha sido un espacio clave. Su reapertura significa una oportunidad para traer de vuelta a bandas de nicho y nuevas propuestas que buscan una plataforma de calidad, comparte Puga. “Estamos muy contentos con esta invitación a reaperturar el Teatro Estudio Cavaret, que es un lugar icónico. Durante muchos años ha sido un espacio fundamental para la cultura y los espectáculos en la ciudad. Hoy regresa a la administración del Auditorio Telmex, que forma parte de la Universidad de Guadalajara”, expresó Puga Martínez.El directivo explicó que actualmente se encuentran en un proceso de evaluación del recinto para determinar qué mejoras son necesarias. “Estamos iniciando, evaluando el lugar, viendo qué hay que hacer, pero estamos muy emocionados con este reto”, agregó.El Teatro Estudio Cavaret dejó de operar en 2019 y aunque Puga Martínez no formaba parte de la administración en ese momento, señaló que una de las razones principales por las que el Teatro Estudio Cavaret dejó de operar fue la falta de una programación constante y económicamente viable. “Creo que en su momento dejó de haber la programación adecuada o la cantidad suficiente de eventos para sostener la operación. Había otras prioridades y por eso dejó de funcionar”, explicó.Sin embargo, ahora el objetivo es claro: devolverle su esencia y aprovechar su infraestructura para ofrecer una cartelera variada. El regreso del Teatro Estudio Cavaret se suma a la oferta cultural de la zona, que ya cuenta con espacios como el Auditorio Telmex, la Cineteca, el Conjunto Santander de Artes Escénicas, entre otros. “Cuando el rector Ricardo Villanueva me invitó a dirigir el Auditorio Telmex, me habló de la importancia de fortalecer este circuito cultural. La idea es que la gente pueda disfrutar de varias experiencias en un mismo lugar. Pueden ir a la Cineteca, luego a un concierto en el Auditorio Telmex o al Teatro Estudio Cavaret. Queremos ampliar la oferta cultural para la comunidad universitaria y el público en general”, detalló.Dentro de los planes a futuro, también se contempla mejorar la oferta gastronómica de la zona. “Nos falta esa parte, pero estamos trabajando en ello. Queremos que la gente pueda disfrutar de comida típica de Guadalajara, desde una torta ahogada hasta unas buenas carnes en su jugo. Actualmente no hay muchas opciones gastronómicas en los alrededores y creemos que es un aspecto que podemos mejorar”, adelantó Puga Martínez. Desde hace algunas semanas se han observado cambios en el lobby del recinto. Al respecto, Puga Martínez confirmó que se están planeando remodelaciones para mejorar la experiencia del público. “El lugar ya tiene muchos años y creemos que necesita algunas adecuaciones. Apenas estuvimos con los arquitectos evaluando qué podemos modificar. Es complicado porque la entrada da directo a la calle y el espacio es reducido, pero haremos mejoras sin afectar los eventos ya programados”, explicó. Con una capacidad de tres mil personas, el Teatro Estudio Cavaret se distingue por su cercanía con el público. Para Puga Martínez, este es uno de sus principales atractivos frente a otros venues de mayor capacidad. “Es un lugar acogedor donde sientes que estás prácticamente conviviendo con la banda. No es lo mismo estar en un estadio o en un auditorio grande, aquí la experiencia es completamente distinta”, explicó.Uno de los objetivos principales es retomar la esencia del foro y darle oportunidad a bandas emergentes y promotores independientes.“Queremos traer a todas esas bandas de nicho y a los promotores que quizás no tienen el capital para llevar eventos al Auditorio Telmex, pero que pueden encontrar en el Teatro Estudio Cavaret un espacio ideal. La industria musical ha cambiado, las audiencias también, pero este foro sigue siendo perfecto para muchas agrupaciones que buscan conectar con su público en un ambiente más íntimo”, detalló.La nueva administración apuesta por la diversidad de géneros musicales, evitando encasillarse en una sola línea artística. “En su momento, el Teatro Estudio Cavaret tenía un perfil más definido, pero ahora queremos que sea un espacio para todos los géneros. Creemos que es una apuesta muy interesante y pronto estaremos anunciando la cartelera oficial”, aseguró. El recinto operó bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio en los últimos años, pero su administración estaba concesionada. Al término del contrato, la Universidad de Guadalajara decidió retomar el control del espacio. “Es un cambio administrativo. Se tomó la decisión de recuperar la gestión del inmueble y ahora estamos trabajando en renovarlo y mejorarlo, con nueva infraestructura para que la gente viva una experiencia increíble”, explicó Puga Martínez.Uno de los temas que más inquieta al público es el destino de los conciertos que ya estaban programados bajo el concepto de Guanamor Teatro Studio. “Es una de las encomiendas que tenemos. Esta semana nos reuniremos con los promotores para revisar las condiciones de cada evento. Le digo al público que puede estar tranquilo, no habrá cancelaciones. En unos días podremos confirmar la cartelera con los eventos ya programados y los nuevos que se sumarán”, aseguró. CT