Martes, 01 de Abril 2025

Juan Carlos Chávez y su misión de despertar la creatividad y la empatía

Juan Carlos ha presentado su más reciente libro titulado “Homo Creativus”, el cual ha generado un impacto significativo en emprendedores, artistas, científicos y en todos aquellos que buscan reinventarse

Por: El Informador

“Este libro es un llamado urgente para despertar la creatividad y la conciencia en tiempos donde la evolución del pensamiento es más crucial que nunca”, señala el autor. CORTESÍA

“Este libro es un llamado urgente para despertar la creatividad y la conciencia en tiempos donde la evolución del pensamiento es más crucial que nunca”, señala el autor. CORTESÍA

El reconocido escritor y profesor de Creatividad y Etología Económica, Juan Carlos Chávez ha presentado su más reciente libro titulado “Homo Creativus” en varias sedes de la Librería Gandhi incluyendo Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Cancún.

“Este libro es un llamado urgente para despertar la creatividad y la conciencia en tiempos donde la evolución del pensamiento es más crucial que nunca”, señala el autor.

Desde su lanzamiento, Homo Creativus ha generado un impacto significativo en emprendedores, artistas, científicos y en todos aquellos que buscan reinventarse. “Me ha sorprendido gratamente la manera en que la idea de la evolución humana como un proceso creativo ha resonado en tantas personas”, comenta Chávez.

El libro forma parte de un proyecto más amplio que explora la creatividad y la evolución del pensamiento humano. Actualmente, el escritor está desarrollando una nueva obra que abordará la creatividad desde una óptica cognitiva y neurocientífica, con el objetivo de proporcionar herramientas concretas para potenciar esta capacidad innata.

Chávez expresa que si tuviera que recomendar un solo libro a quienes nunca han leído su obra, su elección sería Multi-Ser en busca de sentido, ya que sienta las bases de su Teoría del Multi-Ser, la cual explora por qué deseamos, pensamos y actuamos de determinada manera.

Sobre sus futuros proyectos, el autor revela que está desarrollando un modelo integrativo alineado con los avances de la ciencia pero accesible para cualquier lector. Este modelo desglosa los procesos psicológicos de la mente creativa y busca ayudar a las personas a aprovechar esta facultad al máximo. Además, Chávez expresa su apertura a explorar nuevos géneros y formatos, incluyendo el cine, donde ve una gran oportunidad para proyectar ideas profundas sobre la mente y nuestra arquitectura biológica.

Respecto a la evolución de la literatura en la era digital, el escritor menciona que los avances en la física y la computación han cambiado la manera de abordar ideas en campos como la psicología y la comunicación. Sin embargo, él sigue prefiriendo leer

en papel, aunque reconoce el valor de las plataformas digitales para acceder a la información académica.

Con su obra, Juan Carlos Chávez busca dejar un legado que impulse el poder de la empatía y el conocimiento para inspirar lo más profundo del ser humano y contribuir a la construcción de un futuro brillante para todos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones