Martes, 25 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

Lanzan cruzada para salvar recintos culturales romanos

La batalla por salvar los lugares culturales de Roma de Scorsese y el resto de cineastas comenzó a raíz de la lucha por mantener el “Cine América”

Por: EFE

El cineasta Steven Spielberg se unió a la causa para evitar que Roma convierta diversos espacios culturales de enorme tradición. AFP

El cineasta Steven Spielberg se unió a la causa para evitar que Roma convierta diversos espacios culturales de enorme tradición. AFP

El cineasta estadounidense Steven Spielberg se sumó al llamamiento de su colega Martin Scorsese para “salvar los lugares culturales de Roma” de ser convertidos en “hoteles, centros comerciales y supermercados” y que cuenta ya con el apoyo de nombres famosos de Hollywood.

Además de Spielberg, J.J. Abrams, Isabella Rossellini, David Cronemberg, Léa Seydoux y Damien Chazelle, entre otros, se han unido a la petición lanzada por Scorsese junto a los cineastas Jane Campion, Francis Ford Coppola, Wes Anderson y Ari Aster, informó la Fundación Piccolo America.

“Está claro que el intento de convertir espacios destinados al posible renacimiento cultural de la Ciudad Eterna en hoteles, centros comerciales y supermercados es totalmente inaceptable”, se indica en la carta con el llamamiento que fue enviada al presidente italiano, Sergio Matterella, y a la primera ministra, Giorgia Meloni.

La misiva fue publicada por la fundación que reúne a un grupo de jóvenes cinéfilos romanos que ocupó en 2012 el “Cine América” de Roma para evitar su demolición.

“Invito a mis colegas de todo el mundo, a los directores de festivales y a todos los trabajadores de la cultura a firmar esta carta para salvar la última oportunidad de redención de una de las ciudades culturales y artísticas más importantes del mundo”, se lee en el texto.

“Es nuestro deber transformar estas ‘catedrales en el desierto’ abandonadas en verdaderos templos de la cultura, lugares capaces de alimentar las almas de las generaciones presentes y futuras”, concluye.

La batalla por salvar los lugares culturales de Roma de Scorsese y el resto de cineastas comenzó a raíz de la lucha de los jóvenes por mantener el “Cine América”, que había sido un punto de referencia en la vida social y cultural del barrio pero en 1999, tras un lento e inexorable declive, cerró sus puertas para siempre.

En 2002, el edificio fue comprado por “Progetto Uno” para construir apartamentos y un estacionamiento en el preciado centro romano, pero los muchachos se negaron y en 2012 lo ocuparon por completo.

La obstinación de estos cinéfilos enseguida cautivó al mundo y logró el apoyo de Scorsese y otras figuras.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones