Disney no solo es una de las compañías que más historias, sueños y fantasías crean para sus fanáticos con innumerables películas, universos y sagas que se han quedado el corazón de miles de personas en todo el mundo. Desde Mickey Mouse, Toy Story, Star-Wars, Spider-Man, Los Simpson, y tantos otros personajes que conocemos a lo largo y ancho del mundo.Pero Disney también es un exitoso promotor que ofrece soluciones para opciones publicitarias, y prueba de ello es su programa Disney Advertising Sales & Partnership (DASP), el cual incluye algunas de las marcas más grandes y reconocidas en el mercado de medios y entretenimiento: Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, Star y ESPN. DASP, en representación de todas las unidades de negocio de The Walt Disney Company Latin America, ofrece a sus clientes una variedad de oportunidades multi-propiedad, multi-target y multi-plataforma, que abarcan canales lineales, cine, eventos en vivo, radio, productos de consumo, streaming y plataformas digitales; siempre en sinergia con los medios, contenidos y talentos de la compañía en la región. Algunas de las soluciones publicitarias incluyen la integración de marcas en contenidos y experiencias, actividades promocionales, creación de contenido, colocación de productos en producciones originales, acciones en plataformas digitales y activaciones con talentos destacados, entre otros. Ya son 8 meses del lanzamiento en México y América Latina del nuevo Disney+, período en el que el área de DASP ha sumado soluciones para robustecer sus opciones publicitarias para los anunciantes en el servicio de streaming. Ahora, los anunciantes pueden acceder al inventario publicitario de series y películas de Disney+ a través de la plataforma Display & Video 360 de Google, utilizando modelos como Deals Preferenciales (PMP) o Subastas Privadas (IOA) y próximamente también mediante un modelo garantizado (Programmatic Guaranteed). Además, DASP está añadiendo nuevas funcionalidades que permitirán a los anunciantes segmentar campañas por datos demográficos, género, clasificación de contenido y dispositivo, incluyendo las capacidades de fandom, para llegar a audiencias específicas según sus intereses. Entre estas novedades está la posibilidad de pautar en las transmisiones deportivas en vivo de ESPN disponibles en Disney+, mediante la tecnología Dynamic Ad Insertion.En 2024, Disney cerró un año de pura creatividad y grandes campañas de marketing y publicidad junto a marcas líderes en México, Brasil, Argentina y el resto de los mercados de América Latina. Junto a nombres como Burger King, Heinz, Visa, Volkswagen y más, el equipo de DASP de The Walt Disney Company Latin America ayudó a las marcas conectar con los consumidores de las formas más innovadoras, llevando un poco de la magia de sus historias a productos, espacios, contenidos y experiencias memorables que disfrutaron más de 29 millones de personas de la región. Más viene para este 2025 para el público de todas las edades a los que Disney ha conquistado con el corazón. FS