Sábado, 22 de Febrero 2025

Pensión Bienestar: ¿Qué beneficiarios sí o sí deben cambiar su NIP?

El procedimiento de la actualización del NIP puede realizarse en las sucursales del Banco del Bienestar y, de requerirse, se podrá solicitar ayuda personalizada

Por: El Informador

Con el objetivo de proteger el monto de las tarjetas, el Banco del Bienestar recomienda a los nuevos beneficiarios realizar el cambio de NIP de su tarjeta. EL INFORMADOR/ARCHIVO ESPECIAL/Programas para el Bienestar

Con el objetivo de proteger el monto de las tarjetas, el Banco del Bienestar recomienda a los nuevos beneficiarios realizar el cambio de NIP de su tarjeta. EL INFORMADOR/ARCHIVO ESPECIAL/Programas para el Bienestar

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es en la actualidad uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno de México, pues por medio de la dispersión de estímulos económicos se pretende mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

Este mes de febrero, junto con la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad, se habilitó el nuevo registro de beneficiarios en los Módulos del Bienestar.

Te puede interesar: Infonavit: Esta es la cantidad MÁXIMA que te presta si juntas tu crédito con alguien

Los pagos llegan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la principal institución encargada de la dispersión de recursos de los programas sociales federales.

Los titulares de la tarjeta pueden emplearla como la de cualquier otro banco, por ejemplo, para hacer retiros en efectivo o recibir transferencias electrónicas, sin embargo, hay un procedimiento fundamental que no puede ser ignorado por nuevos y viejos beneficiarios: el cambio de NIP.

Contenido relacionado: Pensión Bienestar: ¿En qué cajeros y tiendas se puede retirar dinero de la tarjeta?

¿Qué beneficiarios de la Pensión Bienestar deben realizar el cambio de NIP de su tarjeta de pago?

El NIP (Número de Identificación Personal) es una clave de cuatro dígitos que se utiliza para acceder a una tarjeta, sea esta de débito o de crédito. Este número es requerido para hacer diversos movimientos como el retiro de dinero en efectivo o la compra de productos en terminales bancarias.

Con el objetivo de proteger el monto de las tarjetas, el Banco del Bienestar recomienda a los nuevos beneficiarios realizar el cambio de NIP de su tarjeta.

Lee también: Esta fue la última publicación de Daniel Bisogno sobre su hija

Además, recomienda a usuarios antiguos realizar el cambio de clave al menos cada 6 meses, esto con la finalidad de evitar fraudes, fortalecer la seguridad y mantener la cuenta activa para poder seguir recibiendo los depósitos del programa.

El procedimiento de la actualización del NIP puede realizarse en las sucursales del Banco del Bienestar y, de requerirse, se podrá solicitar ayuda personalizada de alguno de los trabajadores del establecimiento.

Consejos para hacer el cambio de NIP

Revisa: Mhoni Vidente predijo la muerte de Paquita, "Tongolele" y alguien más

Al realizar el cambio, es necesario evitar series que correspondan a fechas relevantes, como celebraciones y cumpleaños, o series consecutivas de números.

Lo mejor es usar un número fácil de recordar, pero lo suficientemente elaborado para que no sea predecible para otras personas. Evita, también, anotarlo en papeles visibles.

No te vayas sin ver: Diccionario tapatío: Palabras que solo entienden quienes viven en GDL

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones