La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es en la actualidad uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno de México, pues por medio de la dispersión de estímulos económicos se pretende mejorar la calidad de vida de este sector de la población.Este mes de febrero, junto con la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad, se habilitó el nuevo registro de beneficiarios en los Módulos del Bienestar.Los pagos llegan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la principal institución encargada de la dispersión de recursos de los programas sociales federales.Los titulares de la tarjeta pueden emplearla como la de cualquier otro banco, por ejemplo, para hacer retiros en efectivo o recibir transferencias electrónicas, sin embargo, hay un procedimiento fundamental que no puede ser ignorado por nuevos y viejos beneficiarios: el cambio de NIP.El NIP (Número de Identificación Personal) es una clave de cuatro dígitos que se utiliza para acceder a una tarjeta, sea esta de débito o de crédito. Este número es requerido para hacer diversos movimientos como el retiro de dinero en efectivo o la compra de productos en terminales bancarias.Con el objetivo de proteger el monto de las tarjetas, el Banco del Bienestar recomienda a los nuevos beneficiarios realizar el cambio de NIP de su tarjeta.Además, recomienda a usuarios antiguos realizar el cambio de clave al menos cada 6 meses, esto con la finalidad de evitar fraudes, fortalecer la seguridad y mantener la cuenta activa para poder seguir recibiendo los depósitos del programa.El procedimiento de la actualización del NIP puede realizarse en las sucursales del Banco del Bienestar y, de requerirse, se podrá solicitar ayuda personalizada de alguno de los trabajadores del establecimiento.Consejos para hacer el cambio de NIPAl realizar el cambio, es necesario evitar series que correspondan a fechas relevantes, como celebraciones y cumpleaños, o series consecutivas de números.Lo mejor es usar un número fácil de recordar, pero lo suficientemente elaborado para que no sea predecible para otras personas. Evita, también, anotarlo en papeles visibles.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB