Miércoles, 12 de Febrero 2025

Infonavit: ¿Cómo puedo utilizar el dinero de mi ahorro si no pedí un crédito?

Los derechohabientes pueden disponer del dinero acumulado en su Subcuenta de Vivienda al momento de su retiro incluso si solicitaron un crédito en algún momento
 

Por: El Informador

Los trabajadores pueden solicitar la devolución del monto acumulado en tu cuenta al momento de retirarte. EL INFORMADOR/ARCHIVO ESPECIAL/Imagen de Yolanda en Pixabay

Los trabajadores pueden solicitar la devolución del monto acumulado en tu cuenta al momento de retirarte. EL INFORMADOR/ARCHIVO ESPECIAL/Imagen de Yolanda en Pixabay

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución pública que otorga créditos inmobiliarios a los trabajadores para que puedan acceder a una vivienda digna, sin embargo, este no es el único beneficio que tiene, pues, en caso de necesitarlo, los derechohabientes también pueden acceder al dinero ahorrado en sus Subcuentas de Viviendas incluso si deciden no emplearlo para comprar una casa.

Aquí te mostramos tres opciones legales para utilizar el dinero de tu ahorro.

Te puede interesar: Estos son los únicos propietarios que NO deben hacer cambio de placas en Jalisco

¿Cómo usar mi dinero del Infonavit sin comprar casa?

Existen tres casos en los que puedes retirar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda:

Devolución por retiro anticipado sin crédito Infonavit

Si nunca solicitaste un crédito Infonavit, puedes solicitar la devolución del monto acumulado en tu cuenta al momento de retirarte anticipadamente de tus actividades laborales o al cumplir los 65 años. Para este procedimiento, es necesario presentar la CURP, el número de seguro social y el estado de cuenta.

Mira esto: Apple cambia nombre de Golfo de México a Golfo de América

Jubilación o pensión

Al momento de alcanzar la edad de retiro o pensionarte puedes solicitar al Instituto que te entregue tu saldo de ahorro. Para ello, deberás estar pensionado por el IMSS y presentar la documentación requerida.

Los pensionados de la Ley del IMSS 1973 pueden solicitar el monto de forma directa. Por otro lado, los pensionados bajo la Ley IMSS de 1997 pueden retirar el dinero acumulado en su Afore, que incluye los fondos de la Subcuenta.

Entérate: ¿Por qué prohibieron la venta de Coca Cola en Cantinela?

Fallecimiento del trabajador

Los beneficiarios legales de un trabajador fallecido pueden reclamar el saldo acumulado en su Subcuenta de Vivienda. Para ello, además del acta de defunción, será necesaria la identificación oficial de cada beneficiario y documentos que acrediten la relación familiar.

¿Puedo usar mi dinero de Infonavit si ya pedí un crédito?

Si utilizaste los recursos de tu Subcuenta de Vivienda para un crédito de Infonavit, el monto que podrías recibir es menor, pero siempre puedes tener acceso a los recursos restantes.

En el caso de no querer utilizar el dinero de forma inmediata, puedes solicitar que el saldo sea transferido a tu cuenta de Afore, lo que te ayudará a generar mayores rendimientos hasta que decidas retirarlo.

No te pierdas: CURP Biométrica: ¿Será obligatoria en todo México? esto dicen las autoridades

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones