Sábado, 08 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Economía

Jalisco encabeza proyecto para los semiconductores

El Gobierno anunció el plan Kutsari, que busca poner al país a la vanguardia tecnológica

Por: El Informador

Jalisco está entre las Entidades punteras en este ramo. EL INFORMADOR/ Archivo

Jalisco está entre las Entidades punteras en este ramo. EL INFORMADOR/ Archivo

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de Kutsari un centro de diseño de chips semiconductores a partir de este año y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

Los principales Estados en donde se impulsará la creación de los semiconductores son Jalisco, Puebla y Sonora. Para ello, se propondrá un nuevo marco legal y normativo “para fortalecer la maduración y transferencia de tecnología en el tema”.

Sheinbaum refirió que ya hay colaboración de diseño de semiconductores en distintos Estados de la República, pero particularmente en Jalisco.

La Mandataria conformó un grupo de científicos cuya misión “es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México”, expuso Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Conahcyt).

El nombre del proyecto Kutsari, expuso Rosaura Ruíz, viene de la lengua purepecha y significa “arena”, material importante para la creación de semiconductores.

El Programa Kutsari implicará la creación “de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica”, detalló la funcionaria, aunque no precisó el monto de inversión.

En el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados, argumentó Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México.

El proyecto contempla consolidar el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, ya sea como una “empresa pública, privada o mixta”, describió Gutiérrez Domínguez.

“Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030”, apuntó.

Estos chips se utilizarán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación satélites y telecomunicaciones, enunció el funcionario.

México ha buscado producir chips semiconductores para la manufactura en Norteamérica tras la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de COVID-19 por la escasez de estos insumos, que se importan de Asia, sobre todo.

Estados Unidos anunció en 2024, durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) un acuerdo de asociación con México para “explorar oportunidades en la cadena de valor en semiconductores”, como parte de un fondo de 500 millones de dólares para promover iniciativas con socios comerciales para abastecer de estos insumos.

Agencias

Alistan las modificaciones jurídicas

Una de las prioridades para que funcione el proyecto Kutsari será modificar la ley sobre propiedad industrial para que sea mejor y más rápida —una patente en México tarda en lograrse casi un año más que la media internacional— y evitar que científicos mexicanos vayan al exterior a patentar sus productos, explicó Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción.

“A nuestra ley todavía le faltan algunas condiciones para competir a estándares internacionales y que la industria o el dueño de una patente se sienta protegido realmente para registrar en México y que no sienta que, si hace un trámite aquí en México, que se le pueda robar su innovación”, apuntó la funcionaria.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones