Identificar a los bancos más grandes que operan en México tiene relación con muchos indicadores, por ejemplo, con el número de operaciones que realizan y las ganancias, entre otros. Aquí te presentamos detalles al respecto: Luego de separarse de Banamex a principios de diciembre, Citi México debutó en el sistema bancario mexicano en el octavo lugar de las instituciones financieras más grandes que operan en el país, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).Citi México arrancó operaciones por separado con activos de 641 mil 506 millones de pesos, equivalente a 4.5% del total del sistema y abajo del grupo de los siete bancos de importancia sistémica, conformado por BBVA, Santander, Banorte, Banamex, Scotiabank, HSBC e Inbursa.Tras escindirse de Citi, los activos de Banamex se redujeron 32.9% y sumaron un billón 58 mil 109 millones de pesos, lo que significa 6.9% del total de participación del sistema, señalan datos del regulador.Con este resultado, Banamex queda muy por debajo, en cuestión de activos administrados, de los principales bancos que operan en México. BBVA alcanzó al cierre del año pasado 3.3 billones de pesos, equivalente a 22.2% del sistema.Le siguió Santander, con 2 billones de pesos y participación de 13.1%, mientras Banorte posee 1.8 billones y cuota de 12 por ciento.En medio del proceso de venta de Banamex, los principales directivos de la institución han asegurado que ambas instituciones seguirán compitiendo con fuerza en el país.El director general de Banamex, Manuel Romo, afirmó que "ni Citi ni Banamex saben ser líderes, nos incomoda no ser líderes"."Por el lado de Citi, la banca de inversión, la atención a la banca corporativa de las grandes multinacionales, con presencia en 96 países. Algo único que nadie puede ofrecer. Y del lado de Banamex, aprovechando toda una infraestructura, el liderazgo en tarjetas de crédito, en depósitos, Afores, seguros, digitalización, para invertir en experiencia y traer cosas nuevas", dijo en entrevista.Con una economía nacional creciendo más despacio, los bancos acumularon ganancias históricas de 288 mil 340 millones de pesos al cierre de 2024, 1.4% más al quitar la inflación, indican cifras de la CNBV.En el detalle, BBVA México se llevó las mayores utilidades, con 93 mil 146 millones de pesos y representó 32.3% del total del sistema.Banorte se posicionó en el segundo lugar, al registrar 45 mil 298 millones y participación de 15.7% dentro del sector bancario. Las ganancias de Santander cayeron 5.7%, al sumar 28 mil 584 millones y significaron 9.9% del sistema.Por su parte, Inbursa destacó con un crecimiento de 16.9%, alcanzando una utilidad de 24 mil 853 millones de pesos y equivalieron a 8.6% del total. Banamex, en cambio, tuvo una reducción de 2.7%, situando sus ganancias en 22 mil 590 millones y cuota de 7.8 por ciento.Además, las utilidades de Banco del Bajío, Banregio y Banco Azteca mostraron crecimientos, en tanto HSBC sufrió la baja más pronunciada, con una disminución de 17.6%, cuyas utilidades quedaron en 6 mil 858 millones de pesos.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA