Martes, 11 de Febrero 2025
Economía | CRÉDITO FONACOT

Crédito Fonacot: ¿Cuánto pagarías al mes por un crédito de 100 mil pesos?

Los trabajadores de centros de trabajo afiliados a Fonacot pueden solicitar estos préstamos 

Por: El Informador

El pago depende del tipo de crédito, el plazo elegido y el nivel de endeudamiento. ESPECIAL / Pexels / gob.mx / Canva

El pago depende del tipo de crédito, el plazo elegido y el nivel de endeudamiento. ESPECIAL / Pexels / gob.mx / Canva

Los créditos Fonacot son préstamos que ofrece el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), como una opción para que los trabajadores que están formalizados por la Ley Federal del Trabajo (LFT) puedan utilizarlos para pagar deudas, cubrir gastos inesperados o adquirir bienes y servicios.

Entre sus principales ventajas están la facilidad para adquirirlos sin aval, el que se puedan tramitar por internet o en oficinas, la opción de pagarlos con descuentos vía nómina, que cuentan con un seguro de crédito por pérdida de empleo, fallecimiento e incapacidad, y que ofrecen bajas tasas de interés.

El monto del crédito que se te puede otorgar dependerá de tu sueldo, aquí te mostramos una simulación de cuánto sería el pago mensual si el solicitante pidiera un crédito de 100 mil pesos.

Te puede interesar: SAT: Estos son los trámites que piden menos documentos en 2025

¿Cuánto se paga al mes por un crédito en Fonacot?  

El pago depende del tipo de crédito, el plazo elegido que puede ser desde los seis hasta los 30 meses y el porcentaje del nivel de endeudamiento (o descuentos sobre la nómina), que pueden ser del 10%, 25% y hasta 20%.

Por ejemplo, en caso de que se elija un crédito en efectivo de 100 mil pesos en un plazo de 24 meses con el descuento del 15% sobre su salario, el Fonacot agregaría un interés anual de 16.17%. Por lo tanto, el pago mensual que el empleado deberá realizar sería aproximadamente de 5 mil 559 pesos.

¿Qué necesito para adquirir un crédito Fonacot?

Es necesario destacar que para poder solicitar un crédito se debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Estar en un centro de trabajo afiliado a Fonacot.
  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Tener antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno).
  • Tener un número de celular para llamada de validación en el momento.
  • Contar con 2 referencias personales con número telefónico.
  • Tener correo electrónico personal.
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante.

Para más información se puede acceder a la página de la institución a través del siguiente link: https://www.fonacot.gob.mx/Paginas/default.aspx

Te puede interesar: ¿Cuánto pagarías al mes por un préstamo de 55 mil pesos en Fonacot?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones