Martes, 15 de Abril 2025

Consumidores estadounidenses pagarán la 'guerra de aranceles' entre EU y China

Daniel Lemus Delgado, profesor del Tec de Monterrey, señaló que esta guerra puede escalar a otro tipo de disputas

Por: Jorge Velazco

Académicos advierten que los consumidores serán quienes asuman el costo de la disputa comercial entre Estados Unidos y China. DALL-E

Académicos advierten que los consumidores serán quienes asuman el costo de la disputa comercial entre Estados Unidos y China. DALL-E

Académicos advierten que los consumidores serán quienes asuman el costo de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, ya que productos como teléfonos celulares y automóviles se encarecerán.

Por ejemplo, con la implementación de nuevos aranceles del 104% a productos chinos, el precio del iPhone 16 Pro Max podría aumentar de mil 599 a 2 mil 300 dólares tanto en Estados Unidos como en otros países.

En cuanto a los automóviles, se estima que su precio podría incrementarse hasta en un 10%.

LEE: Aranceles impuestos a China impactarán la recaudación en México: Académicos

Daniel Lemus Delgado, profesor investigador de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, explicó que la guerra arancelaria en el corto plazo impactará a las cadenas globales de suministro con la intención de que cada potencia tenga su área de influencia más limitada.

Para el catedrático lo que está en disputa es el liderazgo mundial por el comercio.

"Todos los aranceles de alguna manera están encaminados a darle continuidad a una política de Estados Unidos de tratar de limitar el crecimiento de China a través de diferentes mecanismos y medios", explicó.

Añadió que esta guerra puede escalar no solamente en lo comercial, sino en otro tipo de disputas que van más allá del terreno económico.

Detalló que se podrían cancelar visas entre ambos países de funcionarios, cancelar programas conjuntos, limitar los viajes, entre otros.

Dijo que México al ser un país vecino y socio terminará por alinearse con Estados Unidos y fortalecer el bloque de Norteamérica.

"Ahora sí que la apuesta de México como país y como gobierno es estar en uno de los dos bloques ganadores y nos corresponde por razones históricas, por la cercanía, por la frontera que compartimos estar con Estados Unidos", precisó.

Dijo que ahora más que nunca debe prevalecer la diplomacia entre Estados Unidos para que el impacto económico global sea menor.

"La única vía es que hay muchas personas en Estados Unidos que conocen de diplomacia y del mundo chino y puedan tejer los lazos pertinentes para salir de esta escalada comercial".

Finalmente dijo que es urgente que se corrija la incertidumbre económica porque podría agravar la caída en inversiones, generación de empleos y crecimiento económico.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones