Viernes, 31 de Enero 2025
Economía | Cierre del dólar

Peso mexicano se APRECIA pese a amenaza arancelaria

Conoce la cotización de la divisa americana de este 31 de enero de 2025

Por: Elsy Angélica Elizondo

El tipo de cambio finalizó en torno a 20.82 pesos por dólar. Unsplash

El tipo de cambio finalizó en torno a 20.82 pesos por dólar. Unsplash

La moneda mexicana en los mercados internacionales cerró enero de 2025 en alrededor de 20.69 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.62% o 13 centavos en comparación con el cierre del año anterior, luego de tres meses de caídas, según datos de Bloomberg.

Es importante recordar que en diciembre, el tipo de cambio finalizó en torno a 20.82 pesos por dólar, por lo que una parte de la ganancia registrada en enero se debe a una corrección a la baja. 

LEE: Wall Street registra ganancias en enero, animada por Trump pero en incertidumbre por sus aranceles

En el mercado cambiario, la mayoría de las monedas principales ganaron valor frente al dólar durante el mes de enero. Las más destacadas fueron el rublo ruso con una apreciación del 15.03%, el real brasileño con 5.70%, el peso colombiano con 4.67%, el zloty polaco con 1.64%, el shekel israelí con 1.61% y el peso chileno con 1.50%. Por su parte, el dólar al menudeo cerró en 21.21 pesos en las ventanillas de Banamex, lo que representó una caída de 0.75% o 16 centavos respecto al cierre de diciembre. 

LEE: La Arena Guadalajara cambia de fecha de inauguración

El mercado de capitales global concluyó enero con ganancias en la mayoría de las bolsas, impulsadas por el optimismo generado por la entrada de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, aunque se habían hecho amenazas sobre la imposición de aranceles, no se ha implementado ninguna medida en particular.

En Wall Street, el Dow Jones logró un aumento de 4.7% en el mes. El Nasdaq Composite avanzó 1.6%, extendiendo a tres meses consecutivos su tendencia alcista, mientras que el S&P 500 subió 2.7%, tras haber caído 2.5% en diciembre.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 3.4% en enero, interrumpiendo una racha de tres meses consecutivos de caídas, lo que representa el mayor aumento desde marzo de 2024. Entre las emisoras que destacaron con mayores ganancias se encuentran: Megacable con un aumento de 20.5%, Banregio con 15.7%, Televisa con 14.3%, Banco del Bajío con 13.3%, Alfa con 12.5%, Genomma Lab con 12.3% y Gentera con 11.9%. 

Con información de SUN. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones