Martes, 04 de Febrero 2025

Las turbulencias políticas afectan la paridad entre el peso y el dólar

El día de ayer el dólar se colocó frente al peso en 21.16 centavos durante su apertura y cerró en 20.42 pesos

Por: El Informador

La moneda nacional ha cedido terreno ante la divisa norteamericana. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La moneda nacional ha cedido terreno ante la divisa norteamericana. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Entre el domingo 2 de febrero y el día de ayer, el dólar llegó a tocar los 21 pesos ante el anuncio de la entrada en vigor de la aplicación del 25% en aranceles de Estados Unidos hacia los productos importados desde México.

Según el mercado internacional bancario, el precio del dólar el domingo alcanzó los 21 pesos con 24 centavos, aunque al cierre del día se “estabilizó” en 21 pesos con 17 centavos. Ayer, el dólar se colocó frente al peso en 21.16 centavos durante su apertura y cerró en 20.42 pesos.

El académico y especialista en economía de la Universidad de Guadalajara, Héctor Iván del Toro informó que si bien convergen diversos factores internacionales en el movimiento y costo de las divisas frente al peso mexicano, las cifras confirman que los anuncios y decisiones de Donald Trump han incidido directamente en la depreciación nuestra moneda. “Todo esto es parte de lo que motiva el comportamiento de las divisas. Por ejemplo, que Donald Trump señalara que se aplicaría el 25% de aranceles a los productos mexicanos, la noticia causó un revuelo internacional y esto a su vez ocasionó que se incrementen los precios, pero una vez que se puso en pausa se volvió a estabilizar”, anota.

Cronología

  • 5 de noviembre. El año pasado en pleno día de las elecciones en Estados Unidos, el dólar llegó a cambiarse por 20.13 pesos ante el triunfo de Trump.
  • 7 de noviembre. Tras el mensaje de Joe Biden felicitando a Donald Trump por su triunfo electoral, el dólar bajó a 19.79 pesos.
  • 8 de noviembre. El dólar sube y se cambia a 20.17 pesos luego de revelarse que Donald Trump invitó a Robert Lighthizer  para convertirlo en el Representante de Comercio de Estados Unidos.
  • 12 de noviembre. La moneda americana ronda los 20.60 pesos cuando Trump anunció a Elon Musk como parte de su gabinete de gobierno
  • 26 de noviembre. El dólar sube a 20.62 pesos cuando Claudia Sheinbaum  informó que envió una carta a Trump para avisarle que contestaría arancel con arancel.
  • 30 de diciembre. Tras varias semanas a la baja, el dólar rebasó los 20.83 pesos cuando Sheinbaum Pardo negó las acusaciones del periódico estadounidense The New York Times que acusaban a México de ser productor de fentanilo.
  • 16 de enero. Tras el anuncio de que las criptomonedas serían una prioridad para EU, el dólar llegó a cotizarse en 20.90 pesos.
  • 20 de enero. Tras ganar terreno y llegar a 20.40 pesos, la moneda nacional pierde 40 centavos el día que el magnate tomó protesta como presidente.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones