Con el debut de Alan Pulido en su segunda etapa con Chivas, el delantero Rojiblanco buscará convertirse en uno de los pocos delanteros que ha conseguido buenos números tras su regreso al Guadalajara, luego de que han sido pocos los elementos del Rebaño Sagrado que han registrado una buena segunda parte con el club Rojiblanco.El histórico futbolista Rojiblancos en su primera etapa consiguió un título de Liga y marcó 25 goles, estableciéndose como un referente del Guadalajara. Posteriormente, fue vendido al América y Tigres, y en plena madurez regresó al Rebaño Sagrado para el año 2002, en donde en su segunda etapa en cuatro torneos solo marcó un total de siete anotaciones.El goleador histórico de Chivas es de los pocos futbolistas del conjunto Rojiblanco que ha vivido tres etapas con el Guadalajara y que logró destacar en casa una de ellas. En la primera consiguió un total de 120 goles en 305 encuentros; en la temporada 2009-2010 marcó un total de 12 anotaciones en 49 partidos disputados; y en la última, registró 29 dianas en 89 cotejos, estableciéndose como el goleador histórico de la institución tras superar a Salvador Reyes.El canterano Rojiblanco tuvo un inicio soñado con el primer equipo de Chivas, luego de que en 20 partidos disputados consiguió seis goles anotados y cinco asistencias, posteriormente su rendimiento vino a menos, por lo que fue cedido a Chivas USA.Después de un año en el equipo de la MLS, volvió a Chivas en 2015 y aunque su rendimiento no fue el esperado, consiguió dos de los goles más importantes y recordados en la historia del club, después de que con un doblete le dio la victoria al Guadalajara en un duelo clave en la pelea por el no descenso ante Puebla.El "Bofo" fue uno de los futbolistas que se estableció como uno de los ídolos de la afición y consiguió un título de Liga con una primera etapa memorable, posteriormente salió a Jaguares de Chiapas y tras un paso modesto de tres años, regresó al Guadalajara para Torneo Bicentenario 2010, donde marcó un total de cinco goles en cuatro torneos, sin embargo, fue parte fundamental para que el Guadalajara disputara la final de la Copa Libertadores en 2010.El surgido de las fuerzas básicas, en su primera etapa con Chivas registró siete goles en 33 partidos disputados, ante la poca actividad que tenía salió del club en calidad préstamo a León, tras una sobresaliente actuación con el cuadro Esmeralda, regresó en 2020 con el cuadro Rojiblanco, donde vivió su mejor etapa donde consiguió 16 anotaciones.Posteriormente, se fue en calidad de préstamo al Getafe de España y en su regreso en 2022 no fue el mismo, luego de que únicamente marcó un total de cuatro goles en 11 partidos disputados.El canterano del Guadalajara marcó un total de 15 goles en su primera etapa con Chivas desde sus inicios en el Torneo Inverno del 2000. Posteriormente, fue vendido, y pasó por Cruz Azul y Morelia; tras su gran nivel en otros equipos, regresó a Chivas con mayor experiencia para el Torneo Clausura 2013, donde tuvo una participación para el olvido al marcar cuatro goles en dos torneos.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppOF