Entre los miles de corredores que tomaron las calles de Guadalajara este domingo en el 21K GDL Electrolit, había historias de lucha, disciplina y pasión. Una de ellas es la de Daniel Valencia Torres, tapatío de nacimiento, médico de profesión y amante del atletismo y el futbol. Para él, correr es más que un deporte, es una forma de vida. Daniel entrena diariamente para desafiarse a sí mismo en las pruebas más extenuantes del calendario. Además, los sábados no perdona su tradicional partido de futbol con amigos. Pero este domingo, el reto era otro: superar sus propios límites en los 21 kilómetros de Guadalajara. ¿Por qué correr? Para Daniel, la respuesta es clara: “correr me libera, me conecta conmigo mismo, desafía mis límites donde el único límite soy yo, mi mente y mi cuerpo”.Más allá de la competencia, disfruta el proceso, la preparación y la conexión con su propio bienestar. “Cada vez que cuelgas una medalla más en la pared, te da satisfacción haber logrado una meta que exige desafíos y disciplina. Además, con el ejemplo puedes inspirar a pacientes, amigos, familia y sobre todo a mis hijos”, comparte con orgullo. Correr no es algo nuevo en su familia. Su mayor inspiración ha sido su abuela de 85 años, quien en su juventud también desafió la distancia y el tiempo. “Cuando era niño, en casa de mi papá veía recortes de periódicos, medallas y trofeos. No entendía por qué estaban ahí, hasta que supe que eran de mi abuela, quien comenzó a correr maratones desde los 40 años y continuó hasta más de los 60”, recuerda con admiración. Hoy, Daniel honra esa tradición familiar y sigue sumando kilómetros en su historia. En el 21K de Guadalajara, no solo completó la carrera, sino que venció a su mayor rival: él mismo.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV