
NASA alerta que el asteroide 2024 YR4 podría impactar en la luna
La NASA obtuvo nuevos datos del asteroide que amenazaba con impactar en la tierra, ahora los cálculos apuntan que podría colisionar con la luna

El telescopio espacial James Webb recopiló información más detallada del asteroide. Pixabay
Según información del telescopio espacial James Webb, el mismo asteroide que causó terror entre las personas hace tan solo unos meses debido a su posibilidad de impactar con la tierra, ahora vuelve a llamar la atención por los recientes datos que arrojan que existe una posibilidad de que impacte con la luna.
Lee: ¿Qué se puede consumir en internet con 100 GB?
En el mes de febrero, el cuerpo espacial identificado como asteroide 2024 YR4 causó pánico, ya que su imponente tamaño y su creciente posibilidad de impactar con la tierra en el año 2032, representaba una amenaza latente que afortunadamente se vio descartada tras múltiples investigaciones y cálculos que confirmaron su trayectoria.
Sin embargo, es ahora que la NASA vuelve a obtener preocupantes datos que indican una alta posibilidad de que el asteroide impacte con único satélite natural, la luna.
El telescopio espacial James Webb es un observatorio desarrollado en colaboración con 14 países, y es una pieza clave para el conocimiento espacial del momento, ya que su inmensa capacidad para observar en longitudes de onda del infrarrojo medio permite recopilar información más precisa de los eventos astronómicos.
Es así que este marzo, el James Webb hizo su primera observación del asteroide 2024 YR4, logrando captar su tamaño, rotación y reflectividad, sin embargo, este análisis mostró que los 55 metros de diámetro que se habían conjeturado anteriormente, realmente era un pronóstico erróneo, y ahora se estima que podría rondar los 60 metros.
Asimismo, los nuevos datos de trayectoria apuntan que existe una probabilidad del 2% que el asteroide choque contra la luna en el año 2032, y aunque esta noticia suena alarmante, especialistas señalan que esto no representaría ningún tipo de peligro para la tierra o la vida en ella.
Esto incluso no se trata de un evento ajeno, ya que la luna es constantemente bombardeada por meteoritos y asteroides más pequeños todo el tiempo y, si bien un asteroide del tamaño que se estima es el 2024 YR4 si provocaría una fuerte colisión, no se consideraría un fenómeno cataclísmico.
También lee: Whatsapp: Podrían hackear tu cuenta si compartes estos datos
De acuerdo con los expertos, de llegar a ocurrir este impacto, solo sería de relevancia científica y de estudio, pero no afectaría la vida en la tierra.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones