La música siempre es una herramienta para trabajar y cuando se trata de estudiar, existen algunas piezas que colaboran a aumentar el rendimiento, mientras que otras hacen exactamente lo contrario.Es así como los expertos en idiomas de Preply analizaron 40 de las canciones más populares incluidas en listas de reproducción de estudio y trabajo en español en Spotify para clasificar su impacto en la productividad. Más allá de la efectividad en el estudio, también se exploró qué artistas aparecen con mayor frecuencia en las listas de estudio en español, con el fin de descubrir quiénes están impulsando la productividad entre los oyentes hispanohablantes.Pero dentro de este análisis es necesario subrayar que la canción favorita de cada persona no es la mejor aliada de la productividad.En el experimento diseñado por Preply, los participantes completaron una tarea de escritura mientras escuchaban cada canción, lo que permitió medir métricas clave como el tiempo necesario para completarla, las palabras por minuto y la precisión en la escritura. Para establecer una referencia, también se completó la misma tarea en silencio, lo que nos ayudó a comparar los niveles de productividad.Además, analizaron el ritmo de cada canción en pulsaciones por minuto (BPM) y lo compararon con el tempo óptimo de 65 BPM, recomendado por la experta Dra. Emma Gray para fomentar la calma y la concentración. Evaluaron y puntuaron todas las métricas, lo que permitió identificar las canciones más efectivas para mejorar la concentración y el rendimiento según su impacto en la productividad.La canción que se corona como la mejor para potenciar la productividad es Another love de Tom Odell, lanzada en 2013. Aunque su ritmo es 58 BPM más rápido que el óptimo de 65 BPM, su impacto en las métricas de productividad la posicionó en el primer lugar.Los participantes escribieron, en promedio, 26 segundos más rápido al escuchar esta canción en comparación con trabajar en silencio, y su precisión al escribir mejoró un 2 por ciento.Incorporar música como esta en la rutina de estudio puede mejorar el rendimiento.La canción de Maná, Mariposa traicionera, resulta ser una excelente opción para trabajar, ya que acelera la realización de tareas, lo que permite que los participantes terminen sus tareas de escritura 35 segundos más rápido que en silencio y escriban seis palabras más por minuto.Con un tempo de 101 BPM, esta canción, más cercana al BPM óptimo para productividad en comparación con Another love de Tom Odell, crea un ambiente energizante que ayuda a mantener el enfoque y el ritmo. Sin embargo, aunque la canción mejoró la velocidad de escritura, no tuvo ningún impacto en la precisión.Conoce el estudio completo aquíCon información de Preply* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA