
Bill Gates revela la edad ideal para que un adolescente tenga su primer smartphone
Establecer hábitos digitales responsables desde temprana edad es clave para garantizar un uso saludable de la tecnología

Los dispositivos móviles pueden ser herramientas de aprendizaje, pero su uso excesivo o inadecuado puede derivar en problemas como la distracción escolar. EFE / ARCHIVO
En la era digital, en la que los dispositivos electrónicos forman parte del día a día de niños y adolescentes, surge un debate constante entre padres y educadores: ¿cuál es la edad apropiada para que un niño tenga su primer teléfono móvil? Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología, ha compartido su perspectiva sobre este tema, basada en la experiencia con sus propios hijos.
De acuerdo con el periódico británico The Mirror, Gates explicó que, junto a su exesposa Melinda Gates, establecieron reglas estrictas en su hogar para regular el uso de dispositivos electrónicos. Una de estas normas fue retrasar la entrega de teléfonos móviles hasta que sus hijos cumplieran los 14 años, a pesar de que muchos de sus compañeros de escuela ya tenían uno desde antes.
Además, implementaron medidas como prohibir el uso del celular en la mesa durante las comidas para fomentar la convivencia familiar y reducir la dependencia de la tecnología en momentos importantes del día.
¿Cómo regular el uso del celular en adolescentes?
El acceso temprano a la tecnología plantea múltiples interrogantes. Por un lado, los dispositivos móviles pueden ser herramientas de aprendizaje, comunicación y entretenimiento; pero, por otro, el uso excesivo o inadecuado puede derivar en problemas como la distracción escolar, el aislamiento social, la exposición a contenidos inapropiados o la dependencia digital.
Regular el acceso a los celulares en adolescentes requiere encontrar un equilibrio entre el acompañamiento parental y el respeto por su independencia. Establecer hábitos digitales responsables desde temprana edad es clave para garantizar un uso saludable de la tecnología. Para ello, se recomienda implementar normas claras, como limitar el tiempo de pantalla, definir horarios específicos y evitar el uso de dispositivos en momentos clave, como antes de dormir o durante las comidas.
Además, los dispositivos actuales ofrecen herramientas de control parental, como Google Family Link o Tiempo en Pantalla de Apple, que permiten restringir el acceso a determinadas aplicaciones, supervisar el tiempo de uso y establecer límites personalizados para cada niño o adolescente.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones