
Estos consulados tienen el mayor tiempo de espera para tramitar la visa estadounidense
Aunque los tiempos de espera han mejorado, la demanda de citas sigue siendo alta

El tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días.
La visa americana es un documento oficial que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar y permanecer en Estados Unidos por motivos específicos, como turismo, negocios, estudios o trabajo.
No obstante, obtener una visa implica someterse a un proceso que incluye la presentación de documentos, entrevistas y, en muchos casos, largos tiempos de espera debido a la alta demanda.
Pese a que la Embajada y los consulados de Estados Unidos en México han implementado estrategias para acelerar el proceso, como una plataforma para verificar las fechas de citas más cercanas, las demoras siguen siendo significativas.
LEE: ¿Cuándo me darán cita para la visa americana si inicio mi trámite en abril?
El Departamento de Estado informa que, en la mayoría de los consulados de Estados Unidos en México, el tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días.
Los consulados que mantienen ese periodo aproximado de espera son los siguientes:
- Ciudad de México: 350 días de espera
- Hermosillo: 350 días de espera
- Nuevo Laredo: 350 días de espera
- Mérida: 339 días de espera
- Guadalajara: 328 días de espera
- Monterrey: 305 días de espera
Proceso de solicitud de visa de turista
Para solicitar una visa de turista por primera vez, los pasos a seguir son:
1. Completar el formulario DS-160: Disponible en ceac.state.gov, este formulario solicita información personal, motivos del viaje y detalles económicos.
2. Pagar la tarifa de solicitud: La tarifa estándar es de $185 dólares, pagaderos a través de ais.usvisa-info.com.
3. Agendar citas:
- Centro de Atención al Solicitante (CAS): Para la toma de fotografía y datos biométricos.
- Entrevista consular: En la Embajada o Consulado elegido, donde un oficial consular evaluará la solicitud.
PUEDES LEER: Esta es la ciudad donde puedes tramitar más rápido la visa americana en abril
Es importante mencionar que, aunque los tiempos de espera han mejorado, la demanda de citas sigue siendo alta, por ello, se recomienda a los solicitantes iniciar su trámite con la mayor anticipación posible y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones