
Profeco atiende polémica sobre el nuevo plan de consumo de Totalplay
La Profeco atendió las múltiples quejas acumuladas en redes sociales en torno al cambio abrupto de los planes de consumo de Totalplay

Profeco exhortó a Totalplay a atender algunos derechos de los consumidores en torno al nuevo plan de consumo de internet. ESPECIAL / X: @Profeco / SUN / ARCHIVO
En los últimos días se viralizó un comunicado emitido por Totalplay en el que se revelaba un cambio en la política de uso justo de sus servicios de internet. La empresa de telecomunicaciones planeaba cambiar todos sus paquetes de internet a un esquema simétrico, con un límite topado de acuerdo a las velocidades contratadas. La circular en la que se informó el cambio también mencionaba que, en caso de exceder la cantidad de GB incluidos en tu paquete se te cobraría un cargo extra de $110 pesos por cada 100 GB adicionales.
Por ello, la cuenta de Totalplay en X comenzó a recibir un sinfín de quejas de los usuarios. Además, diversos creadores de contenido alzaron la voz. Aunque quizá lo más determinante haya sido que el caso llegó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia que de inmediato recordó que un servicio contratado no puede ser cambiado unilateralmente sin el consentimiento expreso del consumidor. En ese sentido, se adelantó que se tendría una reunión con la empresa de telecomunicaciones.
Lee: ¡El primer Jueves 2x1 de Ticketmaster de abril está aquí!
¿Qué acordaron tras la reunión?
A través de un boletín, la Profeco informó el día de ayer por la noche que después de sostener una reunión con Totalplay, se exhortó a la empresa de telecomunicaciones a no implementar el nuevo plan de consumo de internet hasta que no se tenga el consentimiento expreso de cada uno de sus usuarios.
En ese sentido se reafirmo que no se pueden aplicar de manera unilateral las nuevas medidas, ya que se requiere un consentimiento expreso de las personas consumidoras. Así mismo se solicitó a la empresa que comunique de manera clara y veraz cuáles son los beneficios que obtendría el consumidor en caso de aceptar este nuevo plan.
Por su parte, Totalplay argumentó que el cambio de plan busca ser una medida para inhibir el abuso de usuarios que revenden y redistribuyen, de forma ilegal, el servicio la infraestructura a terceros. Sin embargo, la Profeco recordó que su contrato cuenta con una cláusula que les permite a ellos mismos rescindir el acuerdo por uso ilegal de servicios o subcontratos o comercialización de los mismos.
Te puede interesar: ¡Aprovecha! Estos conciertos en Guadalajara están al 2x1 en Ticketmaster
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones