Miércoles, 09 de Abril 2025
México | CURP

¿Por qué la CURP desplazaría a la credencial de INE como identificación?

Buscan que la CURP con fotografía y huellas dactilares sea la fuente única de identidad de las personas

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Todo ente público o particular estará obligado a solicitar la CURP para la prestación de sus trámites y servicios. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Todo ente público o particular estará obligado a solicitar la CURP para la prestación de sus trámites y servicios. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Gobierno federal promueve una iniciativa para que la Clave Única de Registro de Población (CURP) sea la única de identidad de las personas, pero ¿En qué consiste esta propuesta?

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa una reforma a Ley General de Población con el objeto de establecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares como fuente única de identidad de las personas, de nacionalidad mexicana o extranjera, que se encuentre en condición de estancia regular en el país.

De aprobarse esta iniciativa, que fue publicada en la Gaceta del Senado, la credencial para votar que emite el Instituto Nacional Electoral (INE) dejará de ser el documento de identificación más importante de las y los ciudadanos.

No te pierdas: ¿Cuál es la comida chatarra más dañina?

La propuesta de la titular del Ejecutivo destaca que la conocida secuencia alfanumérica de 18 caracteres de la CURP permite identificar a las personas y contará con, al menos, los siguientes datos: nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad.

"Adicionalmente, la CURP, que contenga las huellas dactilares y fotografía, será el documento nacional de identificación, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional".

Se prevé la disponibilidad de la nueva CURP en formato físico y digital y se plantea que sea empleada en los procesos de validación y autenticación de la identidad de las personas en medios digitales.

Revisa: ¿Cuántos años podría pasar en la cárcel Doña Carlota?

Además, todo ente público o particular estará obligado a solicitarla para la prestación de sus trámites y servicios.

"La Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la CURP, siempre en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales, tanto en posesión de sujetos obligados como por particulares", establece la iniciativa.

Dicha dependencia también establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población (Renapo) de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación y colaboración con las autoridades de los tres órdenes de gobierno que correspondan.

Te puede interesar: ¿Cómo se deben lavar los tenis en la lavadora?

Una vez que cuente con los datos biométricos, la CURP podrá vincularse con el Registro del Sistema Nacional de Salud que prevé la Ley General de Salud, para efectos de garantizar el acceso universal a la salud para todas y todos los mexicanos, desde su nacimiento, e incluso podrá integrarse a otros registros y sistemas nacionales.

Se propone que el Renapo cuente con una Plataforma Única de Identidad, para la consulta, validación y gestión de la CURP, que permita la integración de los datos, a fin de establecer el "Servicio Nacional de Identificación Personal".

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones