Martes, 04 de Febrero 2025
México | Sheinbaum

¿Mover a la GN a la frontera descuida al país? Esto dice Sheinbaum

¿Mover efectivos de la Guardia Nacional a la frontera descuida al país? Esto responde Sheinbaum

Por: EFE

"Sí, ya se empezaron a enviar algunos (elementos de la Guardia Nacional)", señaló Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina. SUN / ARCHIVO / EFE / J. Méndez

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este martes 4 de febrero sobre la movilización de miembros de la Guardia Nacional (GN) hacia la frontera con Estados Unidos, luego del acuerdo con Donald Trump para frenar los aranceles; y mencionó si con esta disposición se descuida la seguridad en el país.

Sheinbaum señaló este martes que ya comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera norte, como acordó con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al aseverar que no se dejará sin seguridad al resto del territorio.

No te pierdas: Así se movilizan las tropas de la GN a la frontera con EU

"Sí, ya se empezaron a enviar algunos (elementos de la Guardia Nacional)", señaló la Mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana refirió que, de acuerdo con el plan creado por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, los integrantes de la Guardia Nacional que irán a la frontera norte, estaban en zonas donde no hay "tanto problema de seguridad".

Revisa: El peso se hunde frente al dólar en la guerra de aranceles de Trump

"Otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, pues van hacia la frontera norte, es decir, es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país", enfatizó.

Los hechos ocurren después de que, el lunes, Sheinbaum y Trump acordaran una pausa "por un mes" a los aranceles del 25 % anunciados por el mandatario estadounidense a cambio de que México desplegara a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera.

Te puede interesar: Crimen organizado asesina a 7 personas en Sonora

El acuerdo entre Sheinbaum y Trump ocurrió pese a declaraciones cruzadas el fin de semana, cuando ella tachó de "terriblemente irresponsables" las acusaciones de la Casa Blanca, que justificó los aranceles porque "los carteles tienen una alianza con el Gobierno de México que ponen en peligro la seguridad nacional" de EU.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones